2035, este el año que se ha establecido como la fecha límite para prohibir la venta de coches a combustión, pero, aunque casi todos los países de Europa están de acuerdo con esto, Alemania se opone ¿sabes por qué?
Para nadie es un secreto que Alemania es uno de los grandes fabricantes de automóviles del mundo, marcas de coches de gran prestigio provienen de dicho país y este ha marcado precedente al oponerse a la medida que la Unión Europea esperaba aprobar, la relacionada con prohibir la venta de coches de combustión para el 2035.
¿Por qué Alemania se opone al fin de los coches de combustión?
Volker Wissing el Ministro de Transporte de Alemania estableció en una reunión lo siguiente:
«Queremos permitir los motores de combustión incluso después de 2035”.
La razón por la que Alemania desea seguir con la fabricación de los coches de combustión es para preservar los puestos de trabajos de miles de alemanes. Con la prohibición de estos coches se perderán unos 400.000 empleos directos, pero no de grandes empresas sino de los proveedores de menor tamaño, las pequeñas y medianas empresas.
Pero, la industria de fabricación de coches alemanes no solo tienen incidencia en Alemania, sino en otros países del mundo gracias a que en: España, Hungría, Eslovaquia y República Checa hay fábricas de coches alemanes.
Es por eso que Alemania está buscando la forma de mantener los coches de combustión en el mercado y los combustibles sintéticos tendrán una participación crucial en esto.
Los combustibles sintéticos serán la clave para preservar los coches de combustión
Quizás, oponerse a la prohibición de los coches de combustión parezca egoísta, considerando que la Unión Europea se ha enfocado en reducir las emisiones de CO2 y por eso ha propuesto sacar del mercado estos coches.
Pero, el Ministro también afirmó que la única forma en que permitirán que estos coches se mantengan en el mercado es si para su funcionamiento solo usan combustibles sintéticos.
Lamborghini, una de las marcas de mayor renombre en Alemania y el mundo, apuesta por este tipo de combustibles para salvar los coches de combustión y el Ministro de Transporte alemán también confía en que los combustibles sintéticos son la solución.
Alemania como casi toda Europa quiere completar su proceso de descarbonización, pero, no lo quiere lograr arriesgando la estabilidad económica del país y el empleo de más de 400 mil trabajadores. Es por esto que no está del todo de acuerdo con prohibir los coches con motores a combustión, en su lugar apuesta por reestructurarlos.