Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio

Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio.Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio.

Una estación de servicio de calidad, debe contar a disposición de sus usuarios un centro de lavado para que estos puedan obtener un servicio integral. Cada día son más los propietarios de estaciones de servicios que han iniciado el proyecto de construcción de centro de lavado, porque saben que de la adecuada atención que les brinden a los clientes dependerá en gran medida el éxito de su empresa, en especial si esta está en proceso de apertura o inauguración.

Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio.Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio.
Centro de lavado, complemento ideal para toda estación de servicio.

Tipos de centros de lavado.

Este es uno de los primeros aspectos que se deben de considerar antes de emprender el proyecto. Existen dos tipos de lavados, ambos son muy factibles, solo que uno le proporciona mayor comodidad al cliente, sin embargo, resulta ser más costoso. Conozcámoslos un poco.

  1. Lavado automático o mecánico, este tipo de lavado se subdivide en dos. El primero consiste en una especie de puente sobre el que se coloca el vehículo, el cual permanecerá estático durante todo el proceso y con ayuda de algunos rodillos, y chorros de agua que se mueven de adelante hacia atrás, se llevará a cabo el proceso de lavado del vehículo. La segunda forma consiste en un túnel o tren, a través del cual el vehículo es transportado, atravesando diversas fases de lavado, con la implementación de rodillos, boquillas y chorros de agua, distribuidos por todo ese camino que deberá ser recorrido. Las dos formas de lavado mecánico son bastantes eficaces, pero en todo caso la escogida dependerá del espacio con el que se cuente para llevar a cabo el proyecto de construcción de centros de lavado.
  2. Lavado manual, este mecanismo es sumamente sencillo, solo necesitarás de una pistola que expulsa el agua a presión y otros implementos que te permitan llevar a cabo todo el proceso de lavado, la ventaja de este sistema es que mucho espacio no requerirás para llevarlo a cabo.

Otras consideraciones.

  1. Es fundamental garantizar un sistema de agua de calidad adecuada. Por eso, antes de llevar a cabo el proceso de construcción de centros de lavado, se debe realizar un estudio profundo acerca del origen del agua que será utilizada.
  2. Se debe realizar un proceso de desinfección periódico del área de lavado para evitar ante todo que se desarrolle un proceso de contaminación.
  3. En estos centros de lavado suele usarse gran cantidad de agua, por eso, es necesario conseguir los permisos adecuados, ya que, en algunos lugares el consumo del agua es algo restringido.
  4. En caso de que se considere el uso de agua reciclada, lo más recomendable es que se utilice este tipo de agua solo en la primera fase del lavado, es decir, en el proceso de enjabonado, ya que, para el enjuague, es fundamental la utilización de agua adecuada, desmineralizada.
  5. Se deben tomar previsiones respecto a los estancamientos de agua que puedan generarse, ya que, estos dan pie al desarrollo o afloramiento de fuentes de contaminación bacteriológica.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp