Actualmente se habla mucho de la desinversión en materia combustibles fósiles, cuando se habla de desinversión en combustibles fósiles, se hace referencia a deshacerse de los bonos o acciones relacionadas con los combustibles fósiles. Y cada vez más ciudades se unen a esto, todo con el firme objetivo de apostar por un mundo más sostenible.
Actualmente la inversión en combustibles fósiles se considera un riesgo, donde algunos ven una fuente de ingreso, otros vislumbran un mercado global cada vez más inestable. Hasta ahora unas 12 ciudades desinvertirán en combustibles fósiles y comenzarán a invertir en combustibles alternativos.
12 ciudades que no apostarán por la inversión verde
Tras la reunión a través de un evento virtual, donde alcaldes de ciudades de gran influencia pudieron intercambiar ideas sobre la pandemia y los costos económicos y sociales que ha tenido. 12 ciudades decidieron dejar de invertir en combustibles fósiles y apostar por la inversión de combustibles más ecológicos.
- Berlín, Bristol, Ciudad del Cabo, Durban, Londres, Los Ángeles, Milán, Nueva Orleans, Ciudad de Nueva York, Oslo, Pittsburgh y Vancouver.
En esencia el objetivo es marcar la pauta y liderar la inversión verde, el mundo necesita un cambio de la economía global, si se desea paliar al menos el cambio climático.
Los dirigentes de las 12 ciudades hacen un llamando mundial a quienes deseen seguir incentivando el cambio del mundo, hacia una economía más sostenible. El cambio es posible, solo se necesita que más líderes mundiales se unan a este y ayuden a promoverlo, este cambios además de económico, ha de ser sociales, es la única forma de salvar el mundo del cambio climático.
Inversión sostenible libre de fósiles
Las 12 ciudades que se comprometieron a desinvertir en combustibles fósiles, también acordaron lo siguiente:
- Tomar las medidas que sea posibles y necesarias para que se pueda desinvertir los activos que la ciudad tiene en materia de combustibles fósiles. Aumentando así, la inversión en soluciones climáticas que promuevan fuentes de trabajo decentes, que promuevan una economía justa, limpia.
- Solicitar que los fondos de pensiones se deshagan de las inversiones en combustibles fósiles.
- Incentivar y abogar un sistema de financiación sostenible, completamente libre de fósiles.
El objetivo es claro, dejar de lado todo tipo de inversión a fin con los combustibles fósiles, mientras se apuesta y promueven inversiones en la economía verde. Promoción de empleos, protección contra el cambio climático, comenzar la transición hacia energías limpias, todo esto se busca con la desinversión en combustibles fósiles.