
El latente crecimiento de los coches eléctricos ha obligado a las gasolineras a adaptarse, pero la presión no solo la ejerce el hecho de que cada vez mas usuarios se interesen en los coches eléctricos, el Gobierno español también ha incentivado a las gasolineras a adaptar sus instalaciones para satisfacer la creciente demanda de puntos de recarga.
Se ha dado un plazo de seis meses más, partiendo de la fecha en que sea aprobada la Ley de Cambio climático y transición energética, para que las distintas gasolineras instalen los puntos de recarga necesarios.
Los puntos de recarga han de ser de recarga rápida.
Una vez que sea aprobada la ley mencionada con anterioridad, que ha sufrido algunas modificaciones, aunque conserva su esencia por supuesto, que no es más que desacarbonizar la economía de España, las pequeñas y grandes gasolineras deben darse a la tarea de instalar los puntos de recarga para cubrir la demanda que los usuarios de coches eléctricos tendrán.
Pero se exige que sean instalados puntos de recarga rápida, es decir, ya no instalarán puntos de recarga de 22KW por el contrario, estos deberán ser de 50KW para garantizar un servicio eficiente y un proceso de recarga mucho más rápido para los usuarios.
Ampliación de los plazos de instalación de puntos de recarga.
Según el primer proyecto de ley de Cambio climático y transición energética se establecía que las gasolineras tendrías cierto plazo para poder instalar los puntos de recarga correspondientes, tras sufridas algunas modificaciones este plazo también surgió una variación:
- Para las gasolineras grandes, con una venta de 10 millones de litros de combustible en adelante, el nuevo proyecto de ley establece un lapso de 21 meses para hacer las adaptaciones correspondientes, este lapso comenzaría en el momento que la ley en cuestión sea aprobada.
- Por su parte las gasolineras más pequeñas, con una venta que oscile entre los 5 y 10 millones de litros de combustibles, el lapso para instalar los puntos de recarga es de 27 meses tras aprobarse la ley.
Si bien aun no se establecen sanciones para aquellas gasolineras que no acaten el plazo, dichas sanciones aun no se descartan. El objetivo es que para el año 2050 la economía de España haya sido descarbonizada por completo, incluso se espera la prohibición de la venta de coches que emitan CO2 para el año 2040.