Conducir un coche a gas natural resulta más caro que uno a gasolina

Conducir un coche a gas natural resulta más caro que uno a gasolina

Algo que ha mantenido a los conductores preocupados es el aumento del coste de los combustibles fósiles como el Diesel y el Gasoil, sin embargo, no solo estos combustibles se han visto envueltos en una espiral de aumento que pareciese no parar, el GNC también ha aumentado su coste en los últimos meses.

Los coches híbridos no son precisamente los más populares en el mundo automotor, pero, para muchos representaban una buena oportunidad para evitar que su movilidad esté restringida por las Zonas de Bajas emisiones que comenzarán a establecerse en las ciudades con mayor número de habitantes.

Sin embargo, los números no terminan de favorecer a los coches a gas natural, porque estos resultan más costosos, cuando se trata de repostaje principalmente, conoce más detalles a continuación.

Usar un coche a gas natural es más caro que usar uno a gasolina

Muchas empresas de transporte apostaron por el gas natural, porque además de ser un combustible más ecológico que la gasolina, también resultaban de bajo coste, por lo que estas empresas vieron en los coches que funcionan con GNC y GLP una gran ventaja que hoy parece haberse perdido.

Son 40 mil conductores aproximadamente los que se han visto afectados por el alto coste de este combustible, que para finales del 2021 costaba 1,1 euros por cada kilo y que en lo que va del año 2022 se ha duplicado, alcanzando los 2,20 euros cada kilo.

El resultado de esto es que cuando vayas a repostar un coche a gas natural estarás pagando el doble de lo que pagaste en el 2021 e incluso pagarás más que los conductores que tienes coches a gasolina.

¿Cuánto costará repostar un coche a gas natural?

Para dar respuesta a esta interrogante tomaremos como ejemplo el Seat Arona, el coche a gas más vendido en España durante el 2021, el coste de este es de 20.440 euros y el mismo posee un depósito de 13,8 kilos, es decir que repostar el depósito completo tiene un precio de 30,36 euros.

El consumo medio de un coche a gas es de 3,7 kilos por cada 100 kilómetros recorridos, en euros esto se traduce a 8,22 euros.

Por su parte el Arona a gasolina tiene un coste de 18.340 euros y cuenta con un depósito de 40 litros, considerando que cada litro de gasolina tiene un coste de 1,47 litros repostar el depósito completo tendrá un precio de 58,8 euros. Y por cada 100 kilómetros estarás pagando 7,93 euros.

En conclusión, los coches a gas (GLP o GNC), ya no ofrecen esa ventaja económica que anteriormente los posicionaba como una de las mejores opciones, ante los coches a gasolina o diesel.

Sin embargo aún les queda una ventaja sobre los coches de combustión, se trata de la etiqueta ECO, que permitirá que estos coches puedan desplazarse sin problemas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp