
El descubrimiento del petróleo, trajo consigo un cambio radical en el mundo, la era de las máquinas se apodero del planeta, y la industria creció brutalmente, para el día de hoy es imposible algo que no se pueda obtener del petróleo, muebles, herramientas e incluso ciertos alimentos chatarra, pero lo que todos se preguntan es; ¿será esto siempre así?
El petróleo es un recurso no renovable, por lo que es posible que algún día se acabe, lo que ha hecho plantearse a la mayoría de las personas que sucederá cuando esto ya sea un hecho, es posible remplazar a tan valioso recurso, al menos en su función de combustible, el petróleo como combustible a causado mucha controversia en la última década, sobre todo en su participación en el tema el calentamiento global, siendo el principal agente contaminante.
Remplazar el petróleo será la misión de muchos otros recursos, que además de resguardar el planeta, buscaran ser los dueños del mercado de combustibles.
La biomasa.
La biomasa es un compuesto químico, derivado de descomposiciones materia biodegradable, que genera gases, los cuales podrían ser aprovechados como un posible combustible, una de las ventajas que podría poseer este combustible, es su poca alteración medioambiental, no se dice que no vaya a producir CO2, pero de hacerlo será en pequeñas cantidades, y con factores contaminantes mucho menores que los del petróleo y demás hidrocarburos.
El gas
El gas ya está siendo utilizado desde hace algún tiempo, mediante su combustión tiene la capacidad de generar energía térmica, lo que hace funcionar varios artefactos motorizados, la principal ventaja del gas es su viabilidad en cuanto a costo, ya que, es muy fácil de procesar, no representa una amenaza inmediata para el ecosistema, ya que, en caso de fuga, no es considerado un desastre, ya que es de fácil de disipar en el aire.
Algas
Aunque suene increíble las algas serian una buena fuente combustible en un futuro próximo, de las algas se extrae un aceite de excelente combustión que lograría hacer funcionar el motor de un avión, son de fácil cultivo, y su proceso de extracción sería totalmente seguro y no contaminante.
Bioetanol
Este combustible es procesado en base a una variedad de plantas, este combustible está en un delgado hilo que lo sostiene entre una solución y un problema, por una parte es un combustible sustentable, que puede ofrecer una enorme solución para remplazar los distintos combustibles fósiles, posee un potencial inigualable con respecto al resto de combustibles alternos.
Por otro lado se presenta como un problema, ya que su explotación requeriría de una masiva deforestación de grandes extensiones vegetales, y muchos opinan ¿dequé sirve un combustible renovable que igualmente acabe con el planeta? Esta controversia se ha mantenido durante años, lo que ha impedido un total surgimiento de este nuevo combustible.
A pesar de las innumerables propuestas de combustibles alternos, el petróleo aún mantiene ventaja, ya que, su uso no se limita a ser un simple combustible, se trata de un recurso que deriva a muchísimos productos de diferente ámbito, que sin duda mantendrán al petróleo como el dueño del mercado mundial.