Como profesionales en construcción de estaciones de servicio, queremos que tengas en claro que para llevar a cabo este tipo de edificaciones, deben considerarse una diversidad de aspectos, desde respetar la normativa vigente en materia de licencias, permisos.
Hasta las especificaciones técnicas que han de tomarse en cuenta en todo el proceso constructivo. Y es que en las estaciones de servicio debe mantenerse una armonía estructural en aspectos claves como: ubicación de la tienda, de los baños y e incluso de los surtidores de combustible.
Estudios previos antes de edificar una estación de servicio
Los estudios previos son fundamentales antes de llevar a cabo la construcción de una estación de servicio. Entre los estudios previos que se llevan a cabo, podemos mencionar:
- Levantamientos topográficos.
- Mecánica de suelos.
- Impacto ambiental.
Cada uno de estos es indispensable y por supuesto, dependerán del tipo que se haya elegido para la construcción de la gasolinera.
Pero no solo estos estudios previos son importantes, también será indispensable conocer los detalles de la normativa de uso de suelo que esté vigente en la localidad en donde se edificará la estación de servicio.
Algo que también ha de tomarse en cuenta es la tramitación de los permisos de edificaciones correspondientes. Y finalmente están los estudios de factibilidad, ¿en qué consisten estos?, en la descripción de qué tipo de estación de servicio será construida, es decir, si se trata de una gasolinera urbana, marina, rural, entre otras.
Consideraciones generales para la construcción de una estación de servicio
Para el proceso de construcción de una estación de servicio se deben considerar una variedad de aspectos:
- Como ya mencionamos, el primer paso es hacer un estudio general del terreno donde se desarrollará la edificación.
- Los estudios de mercado previo a la construcción de la gasolinera, también son prioritarios.
- Es fundamental que se realice un presupuesto detallado de cuál será el coste final de la construcción, de este aspecto en Global Estaciones de Servicio podremos hacernos cargo.
- Debes contactar un proveedor de combustibles, es importante que te asegures de que este sea confiable.
- Infórmate sobre la normativa, las leyes y reglas generales que guían este tipo de empresas, especialmente lo que indica el reglamento local sobre la instalación adecuada de una estación de servicio.
- Ha de verificarse que los materiales que sean usados al momento de construir la estación de servicio, sean de calidad. De este aspecto también nos haremos cargo nosotros, cada elemento, material usado en nuestros proyectos de construcción, están 100% garantizados.
Medidas y disposiciones para la construcción de una estación de servicio
Además de las especificaciones generales que deben tomarse en cuenta al momento de construir una estación de servicio, es importante también prestar atención a las medidas y disposiciones indicadas en normativa vigente, se trata de:
Por norma general, la mayoría de estaciones de servicio ó gasolineras, cumplen con las siguientes medidas y disposiciones:
- Desde la entrada, hasta la salida de los vehículos hacia las vías arteriales, deben dejarse unos 15 metros de distancia.
- Si la construcción que se realizará es de una gasolinera con un total de 4 surtidores, estos deberán estar instalados en unos 500 metros cuadrados y el frente lineal ha de ser mínimo de 20 metros.
- Es obligatorio que las estaciones de servicio cuenten con extintores de 9kg, que utilicen polvo químico seco, específicamente el tipo ABC, estos deben encontrarse en las inmediaciones de los surtidores.
- La construcción ha de desarrollarse de forma tal que cuando esté funcionando, se eviten congestiones y atascos en las inmediaciones, esto se logra evitando colocar un una misma calle, más de una entrada y salida.
- El ancho de entrada y salida que debe dejarse en las vías principales será de unos 12 metros para la entrada y de 15 metros para la salida.
- Los accesos tanto de entrada como de salida, han de tener entre 5 u 8 metros de ancho.
- El radio de giro mínimo dentro de la gasolinera deberá de ser de 12 metros para vehículos pesados y de 6 metros para vehículos de transporte ligero, como por ejemplo turismos.
- Las tuberías deben quedar cubiertas con capa primaria de alquitrán de hulla de esta forma se garantiza la protección a los proceso corrosivos.
- Las líneas deberán instalarse en una profundidad de 30cm como mínimo, esto en relación al nivel del piso.
- No deberán construirse estaciones de servicios a menos de 6 metros de distancia, de las líneas de alta tensión.
- Los ductos de desfogue de vapores son obligatorios para cada uno de los tanques de almacenamiento que se instalen en la estación de servicio. Estos ductos deben tener un diámetro de unos 38mm y deben ser de acero galvanizado.
¿Es mejor una franquicia o una estación de servicio independiente?
Aunque esto no está relacionado con el proceso constructivo, es una decisión que también debes tomar, elegir si será una franquicia o un negocio independiente, debe analizarse con detenimiento.
Primero considera que si te decantas por una franquicia, obtendrás beneficios como asesoramiento y simplificación del proceso de obtención de los permisos de operación, así como un proceso de capacitación en el rubro. Todo esto aunado al hecho de que tener un nombre reconocido hará que tu negocio sea más confiable desde un principio.
No obstante, cuando se trata de ganancias, un negocio independiente puede resultar más rentable, porque con las franquicias los ingresos pueden reducirse. Si necesitas más información sobre el proceso de construcción de una estación de servicio, contáctanos, en Global Estaciones de Servicio, somos expertos en el área.