Etiquetado Europeo para Combustibles. Todo lo que debe Saber

Etiquetado Europeo para Combustibles. Todo lo que debe Saber.
Etiquetado Europeo para Combustibles. Todo lo que debe Saber.
Etiquetado Europeo para Combustibles. Todo lo que debe Saber.

En la actualidad se encuentra en auge el surgimiento de diversos combustibles alternativos, lo que puede llegar a confundir en gran medida a los usuarios que no terminan de conocer a cabalidad cada una de estas alternativas.

En Pro de esto la Unión Europea ha planteado el establecimiento de un nuevo etiquetado,  esto con la finalidad de que los usuarios puedan conocer y reconocer las características de cada uno de los combustibles alternativos que ya se encuentran en el mercado.

¿En qué consiste el nuevo etiquetado para combustibles?

Como su nombre indica, consiste en una serie de etiquetas que serán utilizadas para que los usuarios de estaciones de servicios puedan identificar las distintas opciones que hoy en día existen además de la Gasolina y el diesel que era lo que anteriormente predominaba.

Si bien es España solo está el GLP y el Autogás, en estaciones de servicio de otros países europeos las opciones de combustibles alternativos son mucho más variadas, de allí la necesidad del etiquetado.

¿Dónde se ubicarán las etiquetas?

Es común que los coches tengan una pegatina cerca de la tapa del depósito de combustible, pues bien allí serán uno de los lugares donde se ubicarán estas nuevas etiquetas de combustible, además de esta posición también se podrán encontrar en:

  • Surtidores de las estaciones de servicio, a fin de facilitar el proceso de repostaje de combustible adecuado por parte de los usuarios.
  • Manuales de usuario, esto en el caso de los nuevos coches que salen al mercado, de esta forma el usuario sabrá a qué atenerse si se toma la molestia de ojear el manual de su nuevo auto.
  • En el tapón de llenado, así las personas podrán identificar cuál es el combustible que debe repostar una vez que esté en la estación de servicio.
  • En los concesionarios, de esta forma la información llegará al usuario incluso antes de obtener un nuevo coche.

¿Cuándo se pondrá en marcha el nuevo plan de etiquetado?

La idea es que a partir del 12 de octubre del año en curso esta nueva normativa entre en vigor, en pro de ayudar a los usuarios, concesionarios y trabajadores de las estaciones de servicio a entender este nuevo etiquetado,  diversas organizaciones se encuentran trabajando en cooperación, entre estas, ANFAC, AOP, UPI, con el fin de traducir, reducir, y publicar de manera efectiva los folletos que contienen toda la información pertinente para ayudar a todos a entender cada una de estas etiquetas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp