¿Cuándo dejarán de fabricar coches de combustibles fósiles?

¿Cuándo dejarán de fabricar coches de combustibles fósiles?

La salida de los coches diésel y a gasolina del mercado automotor es una realidad, si bien aún hay muchas personas que tienen este tipo de coches, la verdad es que a partir del 2035 ya no podrán ser comercializados este tipo de vehículos, no solo en España, sino en Europa en general.

Durante muchos años la industria de los combustibles fósiles ha sido la dominante en todo el mundo, pero, con las nuevas medidas que se tomarán a nivel mundial para combatir el cambio climático, ha comenzado a quedar relegado.

España y Europa dejarán atrás la fabricación de los coches de combustibles fósiles

La Ley de Cambio Climático que se ha dado a conocer parece ser una de las más ambiciosas presentadas hasta ahora, en esta se ha establecido como fecha tope para la eliminación de los coches a combustibles fósiles el año 2035 y hasta entonces el proceso de adaptación será paulatino.

Actualmente el parqué automovilístico lo siguen dominando los coches diésel y a gasolina, no obstante la venta de coches eléctricos e híbridos está en aumento.

Hasta el momento la reconocida marca italiana de coches, Lamborghini, ha dado a conocer que el último coche a gasolina saldrá al mercado este 2022. Esto asombró a los fanáticos de dicha marca de vehículos, pero esto es solo el principio de un final que durante años se ha venido augurando.

Por supuesto, aún hay países que se niegan a la eliminación absoluta de estos coches, por ejemplo Alemania. Este país apuesta por los cambios en los coches a gasolina y diésel para alargar la vida útil de estos, sin comprometer la estabilidad del medio ambiente.

Para Alemania la clave del futuro de la automoción está en los combustibles sintéticos, los expertos aseguran que con el uso de este tipo de combustibles, se cuidará el planeta, sin tener que eliminar el parque automovilístico que hoy en día se encuentra en circulación.

Proyección de la Unión Europea

La decisión está tomada y ya la fecha límite de los coches de combustibles fósiles está establecida. La Unión Europea ha determinado el 2035 como la fecha clave de todo este proceso, a demás proyecta que.

  • Para el 2030 se espera que en la Unión Europea estén en circulación 30 millones de coches eléctricos estén en circulación.
  • Y para el año 2050 se espera que el 90% de las emisiones se hayan reducido.

Para este entonces, es decir, para el 2050 deben predominar los coches eléctricos o de hidrógeno en toda Europa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp