Gasolineras de Autoservicio, ¿Cómo afecta a los conductores con discapacidad?

Gasolineras de Autoservicio, ¿Cómo afecta a los conductores con discapacidad?

Gasolineras de Autoservicio, ¿Cómo afecta a los conductores con discapacidad?

Las gasolineras desatendidas han sido objeto de polémica, en especial tras su proliferación en diversas partes de Europa, mucho se ha debatido sobre estas, y aunque tiene pros y contras, un hecho innegable es que las personas discapacitadas tendrán mayor dificultad al repostar en sitios como estos.

Gracias a los autos adaptados, cada día más personas con discapacidad pueden desplazarse en sus coches, pero ¿qué pasa cuando se encuentran solos en su coche y deben repostar? Sin lugar a dudas el proceso se hará más complicado.

Cambios en la normativa de las gasolineras desatendidas.

Durante algunos años las gasolineras de auto servicio debieron contar en horas diurnas con una personas encargada de ayudar a repostar a aquellas personas con discapacidad, pero gracias a los cambios en esta disposición ya no es obligatorio este personal, lo que ha causado una mayor polémica por las implicaciones de estos cambios.

Conductores discapacitados el sector más afectado.

Con la derogación de la disposición que exigía personal en las gasolineras desatendidas la comunidad de discapacitada será la más afectada en todo este proceso de repostaje en el que no contarán con ningún tipo de ayuda.

  • Vulneración de derechos.
  • Injusticia social.

Son algunos de los argumentos que utiliza el Presidente de la confederación de personas con discapacidad, para oponerse a la derogación de la disposición que obliga la existencia de al menos una persona en estas gasolineras.

Por otro lado, las gasolineras tradicionales se muestran en contra de la normativa, no solo por vejar los derechos de los discapacitados, sino porque además esto permitirá el mayor crecimiento y proliferación de este tipo de gasolineras que afectan en gran forma la economía de las tradicionales.

Dificultades que afrontan los discapacitados al repostar.

  • Llenar el tanque de combustible, ya que, alcanzar y manipular la manguera de los dispensadores se les hace complicado.
  • Dificultad de acceso a los medios de pago.

En vista de solventar estas problemáticas se han propuesta algunos cambios entre los que se puede hacer mención de:

  1. Garantizar facilidad de acceso y movimiento.
  2. Manipulación automática de surtidores para que todos puedan repostar sin inconveniente.
  3. Presencia de al menos una persona que sirva de ayuda y brinde asesoría a los discapacitados.

Cifras de interés.

  • En España existen 173200 conductores con discapacidad, pero que cuentan con un vehículo adaptado.
  • 022.400 personas que presentan discapacidad, conducen coches que no cuentan con la adaptación necesaria.

Son precisamente estos últimos los que tienen una movilidad más reducida lo que los convierte en la población más vulnerable al momento de repostar en gasolineras desatendidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp