Motor híbrido y combustibles sintéticos llegan a la F1

Motor híbrido y combustibles sintéticos llegan a la F1

La fórmula 1, al igual que casi todas las actividades en el mundo, experimentó un parón debido a la pandemia del Covid-19. En la fórmula 1 los combustibles sintéticos han tenido presencia desde hace algún tiempo, pero se espera que para el 2023 los combustibles ecológicos comiencen a utilizarse.

 Los combustibles sintéticos permiten una disminución en un 80% de las emisiones de los coches usados en la F1, por eso el uso de estos representa un gran avance de la FIA.

Emisiones cero, el objetivo de la F1 en los próximos años

Con el cambio de la normativa de la F1 que llegará en el 2026, se espera confirmar y mantener el uso de motores híbridos en la F1. La Fórmula 1 ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente, es por eso que el uso de los motores híbridos y de combustibles sintéticos es tan importante.

Incluso para el año 2025 la F1 espera dejar de utilizar plásticos en sus grandes premios, contribuyendo así aún más al cuidado del medio ambiente.

Combustibles sintéticos y motores híbridos llega a la F1

Cuando se habla de combustibles sintéticos se hace referencia a un tipo de gasolina que para su producción, no se hace uso del petróleo ni de sus derivados. Sin embargo, si bien este tipo de combustible no emite CO2 mientras se produce, el motor que haga uso de este combustible si lo hará.

En pro de paliar este problema es que los motores híbridos en la F1 también son muy importantes para lograr los objetivos de emisiones cero.

  • El primer motor híbrido se incorporó en la F1 en el 2014, y aunque es uno de los más eficientes, se pretenden lograr mejoras en este ámbito. Es debido a esto que se habla de la FE, que es donde se apuesta por el uso de coches eléctricos en pro de alcanzar  del objetivo de emisiones cero de la f1.
  • En el 2026 se implementará el uso de motores híbridos, pero que usarán combustibles sintéticos.

Plan de sostenibilidad de la F1

El 12 de noviembre del año pasado la Fórmula 1 dio a conocer su plan de sostenibilidad con el cual pretenden lograr su objetivo de emisiones cero para el año 2030. Entre las medidas que conforman dicho plan de sostenibilidad de la F1 se encuentran:

  • Lograr la reducción de la huella de carbono del monoplaza y de todas las actividades que se lleven a cabo en la pista de F1.
  • Lograr que todas las instalaciones, oficinas e incluso las fábricas sean 100% ecológicas.
  • Garantizar que para el año 2025 todos los eventos que se lleven a cabo sean sostenibles, a través de la eliminación de plásticos que sean de un solo uso, además de implementar proyectos de reutilización y reciclado de todos los desperdicios para luego ser convertidos en abono.

Sin lugar a dudas el motor híbrido y los combustible sintéticos llegan a la F1 para contribuir a que todas las actividades sean más sostenibles, ecológicos, amigables con el medio ambiente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp