¿Qué tipo combustible domina entre los coches nuevos en España?

¿Qué tipo combustible domina entre los coches nuevos en España?

Coches diésel, eléctricos, a gasolina, híbridos, a gas, cada vez las opciones se diversifican aún más, escoger cuál coche comprar ya no es tan simple como decantarse por uno a gasolina o diésel.

Aunque este tipo de coches, los que utilizan carburantes, siguen vendiéndose en la actualidad pese a las restricciones que han surgido. Han sido superados por los coches de combustibles alternativos, que hoy en día cuentan con más matriculaciones en España.

Matriculaciones de coches según el tipo de combustible

Para que tengas una idea clara de cómo está el mercado automotriz en la actualidad, te dejamos algunas cifras que demuestran cuáles son los que más se venden, según datos recogidos en el mes de febrero del 2022.

  • La matriculación de coches a gas experimentó un descenso de 0,3% en comparación con el año pasado. Para el mes de febrero se registraron 1.185 unidades de coches de gas matriculados
  • Mientras que la matriculación de coches eléctricos puros experimentó un alza de% si se compara con datos de febrero del 2021. En total se han matriculado unas 2.858 unidades de este tipo de coches.
  • En lo que concierne a los vehículos híbridos enchufables, si bien el aumento en las matriculaciones es de solo un 80% respecto al año pasado. Son los coches con más matriculaciones, alcanzado cifras de 3.979 unidades.
  • Por su parte en el mes en cuestión se matricularon 17.471 unidades de coches que utilizan tecnología híbrida y que no son enchufables. En comparación con datos de febrero del año pasado el aumento de las cifras es de 28,6%.

Matriculación de coches con combustibles alternativos en Europa

En cuanto a las cifras de coches de combustibles alternativos que se matriculan en toda Europa, el resultado es el siguiente:

  • De los coches con combustibles alternativos, los que dominan el mercado son los híbridos enchufables, con un total de 33.4% de las matriculaciones.
  • Seguido de estos coches están los eléctricos, en cuyo caso el total de las matriculaciones es de 32.1%.
  • Y el tercer lugar lo ocupan los coches de Gas Licuado de petróleo con un total del 25,8%.

Si bien, cuando se consideran solo los datos de los coches que usan combustibles alternativos, las tasas parecen alentadoras. La realidad en Europa es que de toda la flota de vehículos de pasajeros, solo un 4,9 utilizan un combustible alternativo, lo que equivale a unos 13.399.330 de los 270.019.415 que están en circulación.

En resumidas cuentas, aún queda mucho camino por recorrer para lograr una Europa sin coches a gasolina o diésel.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp