Los impuestos europeos sobre los combustibles hacen que el costo de estos sea elevado, lo que a su vez lleva a que muchas personas busquen combustibles más económicos para minimizar los costos, pero estos combustibles pueden resultar de mala calidad y a la larga se traducirán en consecuencias negativas que perjudicarán el óptimo funcionamiento del vehículo.
El problema con los combustibles económicos es que el proveedor de estos también ha buscado la forma de reducir costos y una forma de hacerlo es utilizar aditivos menos eficientes, los aditivos son importantes para mantener el sistema del combustible del vehículo limpio, cuando se utilizan de mala calidad por supuesto que no generarán la misma eficacia que los demás, permitiendo la acumulación de residuos perjudiciales en el vehículo.
¿Siempre es perjudicial la gasolina barata?
La proliferación de las gasolineras low cost en España ha creado una gran polémica puesto que el hecho de que el combustible sea más económico en comparación con las estaciones de servicios convencionales, lleva a muchos a preguntarse si se trata de gasolina de calidad, en general no siempre se trata de combustible de mala calidad, puesto que estas gasolineras ahorran en personal lo que las puede ayudar a reducir el costo de sus combustibles, sin embargo el hecho de que se usen menos aditivos o aditivos de baja calidad si puede perjudicar la calidad del combustible y por lo tanto comprometer el funcionamiento del vehículo.
Repercusiones del combustible de mala calidad en el vehículo.
La repercusión más notoria del combustible de mala calidad en los vehículos radica en el hecho de que el uso de aditivos de segunda o el mal mantenimiento de los tanques de almacenamiento de las gasolinera que lo proveen, contribuye a que en los filtros de gasolina se acumule suciedad o partículas que termina obstruyéndolo, lo que a la larga se traducirá en fallas como las que se nombran a continuación.
- Respuesta mínima en el arranque, es decir, el proceso de arranque del vehículo es lento, se dificulta arrancarlo con facilidad.
- El motor genera ruidos
- Menor rendimiento del combustible, cuando el auto comienza a demandar más combustible que de costumbre se debe principalmente a fallas en los filtros de combustible.
- Falta de respuesta en la aceleración, el vehículo no solo arranca con dificultad sino que además ante algunas circunstancias donde se acelera este simplemente no da la respuesta deseada.
- El motor se apaga repentinamente, una obstrucción de los filtros de combustible genera que este no llegue al motor adecuadamente, de allí el hecho de que en ocasiones se apague mientras se encuentra en movimiento.
Aunque no se puede generalizar en las repercusiones del combustible de mala calidad en los vehículos, puesto que hay personas que durante años los han usado sin ningún tipo de consecuencias, es importante estar atento ante cualquier cambio que presente el vehículo en el funcionamiento, puesto que puede indicar el principio de un problema, como por ejemplo que los filtros del combustible están obstruidos.