Usos del Petróleo [Actualizado 2022]

Usos del Petróleo [actualizado 2022]

Aunque el petróleo está quedando atrás al menos como base en la producción de combustibles, el uso de este está lejos de desaparecer por completo, ya que, tiene aplicaciones en diversos ámbitos de la vida.

Este sigue siendo una de las fuentes de energía de mayor uso, además se implementa para la creación de productos que utilizamos en nuestra vida diaria, descubre a continuación la variedad de usos del petróleo, pero antes de proseguir conoce algunos detalles sobre este.

Definición de petróleo

El petróleo es un combustible fósil, un aceite mineral, una increíble fuente de energía, y aunque de seguro lo asocias con el color negro, la realidad es que el color de este producto viscoso va desde amarillo, pasando por el color pardo, hasta llegar al característico color negro.

Algo que ha llevado a que este producto comience a ser dejado atrás es el hecho de que no es renovable, por eso cada vez se buscan alternativas que sean más confiables. No obstante la producción de petróleo no ha cesado aún.

¿Cuáles son los usos más comunes del petróleo?

Como te comentábamos, la variedad de usos de este producto pareciera inacabable, algunos de los más comunes los desglosamos a continuación:

En el sector del transporte

Este uso es muy común, el petróleo aún sigue siendo dominante en el sector de los combustibles, aunque cada vez hay más vehículos que funcionan con gas y otro tipo de combustibles alternativos, cuando se trata del sector transporte la gasolina y el diésel que se obtiene del petróleo, son los combustibles más importantes.

Materia prima en la industria petroquímica

Plásticos, fibras plastificantes, colorantes, explosivos, anticongelantes, abonos, detergentes, cauchos sintéticos y otra serie de productos que son creados en la industria petroquímica se elaboran a base de petróleo. En general un 60% de los productos químicos y al menos un 80% de los orgánicos elaborados en esta industria, derivan del petróleo.

En el sector farmacéutico

Muchas de las cremas y productos farmacéuticos en general, que de seguro tienes en uso en este momento en casa, están elaborados a base de petrolato y aceite mineral, subproductos que se obtienen del petróleo.

Para afecciones como la psoriasis y la caspa se suelen usar productos a base de alquitrán, que también se obtiene del petróleo.

Fabricación de neumáticos

Aunque el petróleo quiera ser eliminado de la industria automotriz, al menos en el sector de los combustibles, cuando se trata de la fabricación de neumáticos, seguirá teniendo una importante presencia.

Sector de la iluminación y calefacción

La calefacción es indispensable en casi todos los hogares y la base del funcionamiento de muchos de estos sistemas está en el petróleo. Ya que, de este se obtiene los aceites que se usan en dicho sector, en lo que concierne a la iluminación, el uso para la generación de electricidad no podía quedar de lado.

Otros productos que quizás no sabías se obtienen del petróleo

Además de todos los ámbitos ya mencionados y de los productos descritos que se obtiene del petróleo, otros que quizás no sabías derivan de este son:

  • Tinta
  • Cuerdas de guitarra.
  • Cápsula de Vitamina.
  • Lápices de color.
  • Tapicería.
  • Almohadas.
  • Césped artificial.
  • Cortisona
  • Desodorante.
  • Lápiz labial.
  • Asientos de inodoro.
  • Masilla.
  • Adhesivo para dentaduras.
  • Válvulas cardíacas.
  • Anestésicos.
  • Aspirina.
  • CDs.
  • Tinte de pelo.

Como verás, no solo en el ámbito energético el petróleo es importante, este tiene presencia en diversos sectores y seguirá siendo importante hasta que se agote por completo y culmine su proceso de extracción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp