Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Biocombustibles, qué ventajas ofrecen

Biocombustibles, qué ventajas ofrecen.
Biocombustibles, qué ventajas ofrecen.

A diferencia de los combustibles fósiles, los biocombustibles son una fuente de energía renovable. Debido a que se derivan de cultivos que se pueden cosechar anualmente, o en el caso de las algas mensuales, los biocombustibles son teóricamente ilimitados. Son múltiples las ventajas de los biocombustibles y de estas se hablará en adelante.

Disponibilidad.

Los biocombustibles tienen la ventaja de que pueden quemarse en motores de combustión interna estándar con solo pequeñas modificaciones al caucho en las líneas de combustible y las juntas. Esto está en marcado contraste con combustibles como el hidrógeno o la electricidad, que requiere un rediseño completo de todo, desde el motor hasta la transmisión.

Por lo tanto, en términos de disponibilidad, los biocombustibles tienen una gran ventaja, ya que se encuentran en la parte superior de la lista de alternativas y, a medida que los suministros disminuyen, también superarán a los combustibles fósiles.

La disponibilidad puede ser la fuerza impulsora en la adopción de energías alternativas, haciendo de los biocombustibles la próxima opción lógica, mientras que otras alternativas aún están en desarrollo. De hecho, los biocombustibles ya aparecen en motores de combustible completo, en países como Brasil, y como aditivos para los combustibles fósiles estándar en casi todas las naciones.

Menor contaminación.

Uno de los principales problemas que surgen de la quema de combustibles fósiles, especialmente el carbón, es la lluvia ácida que proviene del alto contenido de azufre de estos combustibles. Los biocombustibles se pueden producir de manera que eliminen completamente el azufre y, por lo tanto, eliminen este componente de la lluvia ácida.

Si los biocombustibles se producen de la manera «correcta», pueden reducir en gran medida las emisiones de gases de efecto invernadero, en líneas generales los biocombustibles no son 100% seguros, pero son mucho más seguros que los combustibles fósiles.

Independencia energética.

Esta ventaja es obvia y no tiene inconvenientes inmediatos. Si un país tiene los recursos de la tierra para crecer materia prima de biocombustible, entonces puede producir su propia energía. Esto termina con cualquier dependencia de los recursos de combustibles fósiles, que están limitados geográficamente a solo unos pocos lugares en el mundo.

A pesar de este ideal utópico, la realidad de la independencia energética de los biocombustibles no es tan clara. Primero, no todos los países tienen los recursos necesarios para cultivar biocombustibles. Muchos países no tienen el área de tierra, el acceso al agua o la capacidad de producir fertilizantes para los cultivos y, por lo tanto, todavía tendrían que depender de otros para su combustible hasta cierto punto.

Sin embargo a pesar de estos elementos, los biocombustibles son una excelente alternativa cuando se trata de dejar atrás la dependencia a combustibles como los fósiles que resultan perjudiciales en diversos ámbitos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp