Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

2035 Comienzo de un mundo sin gasolina

2035 Comienzo de un mundo sin gasolina.

2035 Comienzo de un mundo sin gasolina.

Con el surgimiento de nuevos combustibles mucho más ecológicos y rentables, el futuro de la gasolina se cuestiona a diario y con la posible culminación de la gasolina como combustible los coches de combustión también llegarían a su fin. En los últimos años la meta ha sido poder resarcir el daño que durante años se le ha causado al entorno natural y comenzar a usar combustibles ecológicos ha sido la clave de esto.

Por supuesto, de la noche a la mañana no dejarán de circular coches de combustión, la transformación ha de ser paulatina y ya se ha recorrido mucho camino en esto.

Para el 2035 la gasolina será historia.

Según estudios realizados el uso de la gasolina verá su completo final para el año 2035, se prevé que para ese año los coches eléctricos serán más utilizados, así como coches que funcionan con energía solar y eólica, se prescindirá por completo de los coches de combustión.

La esperanza es que para ese entonces la gasolina y los coches que funcionan con este combustible sean realmente atípicos y no solo en España, sino a nivel mundial, en definitiva un mundo donde se utilicen menos procesos de combustión en diversos ámbitos, será más armonioso con la naturaleza.

Europa libre de coches a gasolina para el 2040.

En España y el resto de Europa ya se están tomando medidas para hacer de las carreteras espacios mucho más ecológicos, esto dejando atrás el uso de los coches a gasolina y si bien hoy en día este escenario pareciera ser lento, lo cierto es que se ha avanzado mucho en la materia y para el 2040 los expertos aseguran que Europa estará libre de coches de combustión.

  • Para el 2015 la mayor cantidad de coches que circulaban en Europa eran casi en su totalidad de combustión, estas cifras han comenzado a disminuir con el aumento de la popularidad de los coches eléctricos.
  • Para el 2035 los expertos aseguran que los coches de combustión se reducirán hasta en un 20%.
  • Para el 2040 estos coches de combustibles convencionales habrán desaparecido casi por completo, los coches híbridos habrán ganado mayor terreno.
  • Como resultado, las emisiones de CO2 se habrán reducido hasta en un 88% lo que garantiza un ambiente más armonioso un aire más respirable.

Aun queda un largo camino por recorrer en materia de coches híbridos y combustibles alternativos, pero se han dado grandes pasos para disminuir paulatinamente la dependencia europea al petróleo que importa anualmente, con esto no solo se ayuda al medio ecológico sino que además toda Europa ahorrará millones de euros al no depender del petróleo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp