Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tecnologías para el ahorro de combustible

Tecnologías para el ahorro de combustible.
Tecnologías para el ahorro de combustible.
Tecnologías para el ahorro de combustible.

Debido a la inconsistencia en el precio de los combustibles, los usuarios automovilísticos siempre han buscado métodos para ahorrar en gran medida el uso de este, y de esta forma  ahorrar costos en el consumo mensual,  muchos optan por recorrer menos kilometraje, otros por solo usar automóviles para largas distancias y así sucesivamente.

Sin embargo existen nuevas herramientas tecnológicas, para que los usuarios puedan usar sus automóviles de forma constante sin dejar a un lado el importante ahorro de combustible, que por otro lado contribuye a cuidar el planeta a largo plazo.

Conducción  a vela.

Este sistema consiste en un sensor de auto apagado del motor, funciona cuando un conductor se encuentra en una pendiente inclinada, de esta manera el automóvil se moverá por inercia y no necesitará de combustible para desplazarse, luego de esto el conductor solo debe pisar el acelerador para que el motor encienda de nuevo.

Asistente de cambio de marcha.

El cambio de marcha influye muchísimo en el consumo de combustible durante la conducción,  este asistente indica cuando es conveniente realizar un cambio de marcha, según la velocidad y el trayecto,  de esta manera, alcanza a ahorrar un 20% en el gasto del combustible en el periodo de un año, convirtiéndose en una excelente opción

Desconexión selectiva de cilindros.

Esta tecnología lleva ya varios años en el mercado, se empezó a implementar en los primeros automóviles de 8 cilindros como Cadillac y los gran Torino, consiste en desactivar 4 de los 8 cilindros, mientras el automóvil se encuentre andando a velocidades relativamente bajas.

El sensor se encuentra en el pedal que detecta los movimientos que indican que se necesita más potencia por lo que reactivara los demás cilindros cuando se requiera más velocidad. Este método garantiza un 8% en el ahorro de combustible.

Inyección directa.

La inyección directa de combustible, mediante el uso de turbo cargadores  de compresión de aire, permite al automóvil introducir el combustible de manera directa en la cámara de combustión de esta manera, se derrocha menor cantidad de combustible, ya que, no se administra entre cada cilindro, sacando el máximo potencial de cada automóvil.

Propulsión por energía eléctrica.

Este es el método absoluto para el total ahorro de combustible, ya que, no requiere de ninguno, los automóviles impulsados por energía eléctrica, es algo que las grandes corporaciones automovilísticas se han venido planteado desde ya hace mucho tiempo, no es de extrañar, ya que, no es un secreto que el combustible fósil no será eterno y se buscan maneras renovables de energía

La energía eléctrica es la opción más factible para en un futuro no muy lejano se convierta en ese combustible impulsor de todos los vehículos motorizados, por lo que el combustible fósil quedara desplazado en su uso en el área automotriz, aunque aún falta tiempo  para ver esto convertirse en un hecho.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp