Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Robo de gasolina en México, un problema social con desenlaces fatales

El robo de la gasolina en México es un problema económico y social que durante años se ha intensificado en el mencionado país. Por mucho tiempo se ha logrado erradicar  este problema pero pareciera que con el pasar del tiempo se fortalece e incrementa, dicha situación se agudizó más con los recientes hechos ocurridos en Hidalgo donde un ducto de gasolina exploto dejando una gran cantidad de fallecidos a su paso.

El robo  del combustible Mexicano.

Durante años se tuvo sospechas de que el robo de gasolina estaba detrás de la confabulación de empleados de la empresa PEMEX, pero no se tenían las pruebas suficientes para corroborar tal sospecha.

Tras una ardua investigación se pudo corroborar la participación de personas dentro de al empresa para dar lugar al robo de grandes cantidades de combustible, se estima que se extraía un equivalente a 600 carros cisternas, considerando que cada uno de estos tiene la capacidad de 15mil litros, las cifras de combustible contrabandeado son extensas.

Con 600 cisternas de combustibles robadas diariamente, es fácil pensar en una gran red de distribución del denominado huachicol, incluso se ha mencionado la participación de miembros del gobierno, ya que, no resulta sencillo colocar en el mercado tal cantidad de combustible robado.

Explosión en Hidalgo.

El robo de combustible en México tuvo consecuencias mortales a comienzos de este año, tras la explosión de un ducto que dejó más de un centenar de muertos. El siniestro se debió al grave problema de robo de combustible que ha venido combatiendo el gobierno de turno desde finales del 2018.

Grupos delictivos llevaron a cabo la perforación de dicho ducto donde se concentraban gran número de personas para hacer extracción ilícita del combustible en cuestión, esto debido a la escasez que se ha generado tras las medidas tomadas para disminuir el problema del robo del combustible. La tragedia en la que numerosas personas perdieron la vida dejo consternados a los ciudadanos de hidalgo, el gobierno por su parte ha intensificado las medidas para resguardar los ductos y dar una fuerte batalla a los grupos delictivos que se organizan para llevar a cabo la perforación de estos ductos.

Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen del incendio, es decir, qué origino las llamas, lo que es indudable es que el gobierno espero demasiado tiempo para tomar medidas que realmente hagan frente a este critico problema.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp