La sola idea de poder crear combustibles a base de plástico es algo que ha causado verdadera revolución, y el hecho de que en la actualidad haya pasado de ser una idea revolucionaria a una realidad latente ha causado gran expectativa, en especial porque el plástico es uno de los desechos más abundantes en el mundo entero.
En diversas naciones se han hecho avances sorprendentes sobre esta temática, ya existen maquinas capaces de trasformar materiales plásticos como botellas y bolsas en combustibles como diesel y gasolina.
Este innovador proceso representa la respuesta definitiva a dos problemáticas mundiales, el aprovechamiento de grandes cantidades de desechos plásticos y la creación de un combustible sin la quema de materiales que contaminen el ambiente.
![¿Cómo se obtiene el Combustible Diesel a base de plástico?](https://globalestacionesdeservicio.com/wp-content/uploads/2017/10/GLOBAL-ESTACIONES-Cómo-se-obtiene-el-Combustible-Diesel-a-base-de-plástico.jpg)
¿Cómo es esto posible?
En general el proceso de transformación del plástico a combustible se lleva a cabo a través de una máquina que permite extraer la una sustancia liquida de los plásticos, ya sean bolsas o botellas, debido a que este líquido suele oxidarse, se creó un catalizador que permite la conservación del mismo.
Aparentemente, este combustible es apto para cualquier vehículo, o al menos así lo afirmó Nungaray, el científico Mexicano que tomó esta iniciativa.
En Japón también se han tomado cartas en el asunto y se creó una máquina que calienta la basura plástica hasta unos 500ºC y utilizan caolín como catalizador, durante este proceso se descomponen las partículas del plástico formando moléculas ricas en carbono.
Pioneros de este nuevo combustible.
En Maryland, Estados Unidos, se concibió la iniciativa de trasformar grandes cantidades de desechos plásticos en combustibles como el diesel o la gasolina, una instalación industrial ubicada en Maryland afirma que puede producir barriles de petróleo con un costo inferior a 10 dólares usando solamente desechos plásticos.
Una solución esperanzadora.
Teniendo en consideración que el plástico es una de las grandes amenazas del planeta, ya que, grandes cantidades de este se desechan y terminan en vertederos, ríos, lagos, mares e incluso en el océano, poniendo el riesgo el hábitat natural de diversas especies animales, incluso en algunas naciones existen verdaderas islas de plástico.
El hecho de que este material pueda ser utilizado en la creación de combustibles es realmente esperanzador, ya que, se podrán eliminar estos amenazantes desechos que cada vez son mayores y cuyo proceso natural de descomposición es demasiado prolongado.
Eficiencia de producción.
La máquina creada por los japoneses crear 1 litro de combustible por cada kilo de plástico, mientras que la maquina creada por el científico mexicano produce por cada kilo de plástico 900 milímetros de diesel, en resumidas cuentas, ambas alternativas resultan rentables, considerando las toneladas de plásticos que anualmente se desechan en cada rincón del planeta.
A pesar de que aún este proceso se encuentra en pleno auge y perfeccionamiento, el hecho de que se compruebe su funcionalidad, abre al planeta nuevos horizontes, la posibilidad de dar uso útil a uno de los materiales más numerosos y difíciles de reciclar, da muestra de que el avance científico puede resarcir el daño que en años anteriores la humanidad ha causado en pro del progreso.