Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las petroleras y el Cambio Climático

Las petroleras y el Cambio Climático.

El cambio climático es una realidad cada vez más latente y para nadie es un secreto que las petroleras son quienes mayor incidencia han tenido en todo esto gracias a la cantidad de gases y residuos que diariamente emanan al medio ambiente, sin embargo durante años se ha tratado de negar no solo la existencia del cambio climático sino la participación de las petroleras en este, por supuesto, para ninguna empresa es rentable asumir la culpa de tales daños mundiales, es por ello que toda publicidad de estas va dirigida a crear una cortina de humo en relación al caso.

Las petroleras y el Cambio Climático.
Las petroleras y el Cambio Climático.

Las petroleras y el cambio climático es simplemente un binomio innegable, el hecho de que desde hace muchos años aumente con mayor rapidez la temperatura llegando incluso al descongelamiento acelerado de los polos y la desaparición de algunos especies se debe al ritmo de contaminación tan acelerado al que la sociedad sumió al planeta gracias a la obtención de energías y combustibles fósiles que simplemente desgastaban los ecosistemas.

 

Discurso vs realidad

En la actualidad son muchos los directores de grandes petroleras quienes pretenden demostrar interés en el cuidado del ambiente, aún cuando día a día siguen produciendo combustibles y energía a raíz de fuentes fósiles que suman mayores gases al efecto invernadero, que el cambio es posible y que el ambiente es prioridad son frases que no excluyen de sus discursos, pero ¿hasta qué punto es esto una realidad?, ¿realmente pueden los petroleros sumarse al rescate del medio ambiente?

Que existen alternativas más rentables y menos contaminantes es cierto pero hasta qué punto las petroleras estarán dispuestas a iniciar un cambio en sus procesos productivos para poder contribuir un granito de arena al cuidado del medio ambiente es algo que a ciencia cierta no puede saberse.

 

Gas natural. ¿Una alternativa rentable?

El gas natural pareciera ser la alternativa más planteada por las petroleras para demostrar su compromiso con el cuidado del medio ambiente y los argumentos que sostienen dicho compromiso lo representa el hecho de que el proceso productivo del gas natural es menos contaminante, en general, emite la mitad de CO2 que otras fuentes de combustibles como el carbón emiten al ambiente.

Mientras tanto algo que es prioritario es el hecho de que las petroleras comiencen a firmar acuerdos de disminución de emisiones de CO2 a la atmosfera como primera medida para combatir el cambio climático, es ahora o nunca.

 

Energías renovables de la mano de energía fósiles

Si bien la meta es que en algunos años solo existan energía renovables como la eólica y la solar, las petroleras consideran que estas pueden ir de la mano de combustibles fósiles menos agresivos como el gas natural, los argumentos que apoyan esto son la creciente demanda de energía y la poca producción de las alternativas ecológicas, mientras la energía solar y la eólica se posicionan en los primeros puesto el gas natural puede darles una mano para cubrir la demanda de los usuarios.

Las petroleras y el cambo climático son dos realidades, pero que pueden combatirse dándose prioridad a las alternativas ecológicas que cada día demuestran ser mucho más rentables, solo se requiere un mayor empuje de los entes gubernamentales para poder hacer del agua, el aire y el viento las fuentes energéticas más usadas no solo en Europa sino en cada rincón del planeta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp