Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sólo queda una gasolinera flotante en la Bahía de Algeciras

 http://andaluciainformacion.es/cms/media/articulos/articulos-217758-460x306.jpg

Sólo queda una gasolinera flotante en la Bahía de Algeciras

 

La pesadilla de las gasolineras flotantes en la Bahía de Algeciras parece tener los días contados. El seguimiento que realiza periódicamente la asociación ecologista Verdemar a este tipo de embarcaciones ha dado como resultado en los últimos meses una revelación bastante esperanzadora. De las tres empresas que operaban en la bahía hace apenas dos años actualmente solo queda una de ellas que sigue realizando ‘unkering en el mar; una práctica que los ecologistas califican de muy dañina para el medio ambiente por su alto grado de contaminación.

Según el portavoz de Verdemar, Antonio Muñoz, “la única empresa que ahora mismo está realizando bunkering es Bunker Gibraltar a través del buque ‘Andrea Jacob’, que trasvasa un 6% del total del bunkering que se realizaba y que llegó a alcanzar los 5 millones de toneladas al año en 2011”. “La empresa Mar Egeo, que tenía el buque o gasolinera flotante ‘Aelos’ se fue de la Bahía de Algeciras hace un año; este barco suministraba el 20% del total del bunkering”, añade Muñoz. Y apostilla el ecologista “y recientemente hemos descubierto que la tercera empresa, Vemaoil, también desde el pasado 26 de diciembre tiene a su buque ‘Vemaspirit’ atracado en el dique central del Puerto de Gibraltar y realizando el trasvase de combustible desde puerto; una empresa que realizaba un 38% del total de 2011”. Es decir, actualmente, la única gasolinera flotante que opera en la Bahía de Algeciras es el ‘Andrea Jacob’.

Desde Verdemar se apunta dos causas fundamentales para que se esté dando las condiciones para la desaparición del bunkering en la Bahía de Algeciras. Por un lado, las numerosas denuncias que ha interpuesto la propia asociación ecologista en los distintos estamentos de la Unión Europea. Y por otra parte, la aparición en el Puerto de Algeciras de la terminal de hidrocarburos de Vopak, que ha permitido en apenas dos años de existencia equilibrar los precios de los carburantes del Puerto de Algeciras con los que se ofrecían desde las gasolineras flotantes. El proyecto de construcción de una nueva terminal de hidrocarburos en Los Barrios por parte de VTTI puede ser definitivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp