El precio del barril de petróleo Brent ha vuelto a la senda alcista, alcanzando los 93,35 dólares este jueves, 21 de septiembre de 2023. Esta cifra representa un aumento del 0,52% con respecto al precio de cierre de la sesión anterior.
El aumento del precio del petróleo se produce a pesar del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y las principales potencias mundiales el pasado 14 de julio de 2023. Este acuerdo, que supone el levantamiento de las sanciones internacionales a Irán, podría haber supuesto una mayor oferta de petróleo en el mercado, lo que habría provocado una caída de los precios.
Sin embargo, los factores que están impulsando el precio del petróleo en la actualidad son otros, como la creciente demanda de petróleo en China y la incertidumbre sobre el suministro de petróleo ruso.
Demanda creciente en China
La economía china está creciendo a un ritmo acelerado, lo que está impulsando la demanda de petróleo. En agosto de 2023, las importaciones de petróleo de China aumentaron un 10% interanual, alcanzando los 10,2 millones de barriles diarios.
Incertidumbre sobre el suministro de petróleo ruso
La guerra en Ucrania ha provocado incertidumbre sobre el suministro de petróleo ruso. Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo, y las sanciones internacionales impuestas al país podrían afectar a su producción y exportación de petróleo.
Pronóstico
Los analistas esperan que el precio del petróleo siga subiendo en los próximos meses. El aumento de la demanda y la incertidumbre sobre el suministro son factores que podrían impulsar los precios del petróleo.
Conclusiones
El precio del petróleo ha vuelto a la senda alcista, impulsado por factores como la creciente demanda de petróleo en China y la incertidumbre sobre el suministro de petróleo ruso. Los analistas esperan que los precios del petróleo sigan subiendo en los próximos meses.