Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En busca de las ‘gasolineras’ eléctricas

En busca de las ‘gasolineras’ eléctricas

Nissan y Norman Foster

La empresa de automóviles Nissan se ha asociado con el arquitecto londinense Norman Foster y su estudio ‘Foster and Partners’ para diseñar la gasolinera del futuro. La clave de estos nuevos puntos de repostaje es que no serán gasolineras convencionales, sino lugares de recarga para coches eléctricos con cero emisiones.

 

En busca de las ‘gasolineras’ eléctricas
En busca de las ‘gasolineras’ eléctricas

 

La firma de coches está segura de que el nuevo mercado de los coches eléctricos no dejará de crecer en los próximos años y llegará a convertirse en el centro del negocio automovilístico. Todo ello, por supuesto, deberá ir a acompañado de unas nuevas infraestructuras a juego con las nuevas tecnologías. Y es aquí donde entran el juego las nuevas áreas de repostaje. De hecho, Nissan prevé que en 2020 exista un parque móvil de vehículos de este tipo que llegue al millón de coches.

Estudios de mercado

Más halagüeño se presenta el futuro para BBC Research y Cambridge Econometrics, que cifran en 100.000 millones de dólares el volumen de negocio que moverá el mercado de los coches eléctricos tan solo en 2019. La prestigiosa universidad británica y la radiotelevisión pública de Gran Bretaña prevén, además, un desplome en uso de los hidrocarburos de al menos un 40 % hasta 2030. Y es que Inglaterra se muestra a la vanguardia en este tipo de tecnología. No en vano, lo cierto es Londres, la capital británica, ya cuenta con numerosos barrios con puntos públicos de recarga eléctrica para coches, además de uno de los parques móviles más extenso en este tipo de vehículos.

Eléctricos en España

La mayoría de estudios coinciden en que los nuevos vehículos eléctricos pronto sustituirán a los actuales, a base de hidrocarburos. Los más optimistas con esta posibilidad auguran que en 25 años todos los coches serán eléctricos. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) está moviendo pieza en este escenario para no quedarse atrás y ha solicitado recientemente al Ministerio de Industria que ayude al sector, impulsando con ayudas estatales la creación de más puntos de recarga y más incentivos a la compra de este tipo de vehículos.

Anfac se queja de que el sector no puede crecer como debe en nuestro país, porque la administración no incentiva o legisla a la hora de dotar a las infraestructuras que estimulen estas nuevas tecnologías. Por ejemplo, centros comerciales, viviendas personales o lugares como aeropuertos o estaciones de ferrocarril serían, según la asociación, lugares en los que debería existir la posibilidad de repostar electricidad, sin embargo, la administración no parece demasiado interesada en estas posibilidades en la actualidad.

Tesla Motors llega a España

Otra de las noticias relacionadas con el sector es la llegada de la empresa líder del sector automoción en coches eléctricos. Tesla, que se ha hecho famosa en nuestro país por sus nuevas baterías domésticas, de las que se llegó a decir que serían capaces convertir a las viviendas en autónomas de las compañías eléctricas.

La empresa, con sede en Silicon Valley, ha instalado en España sus primeros puntos de “supercarga”, gratuitos para los usuarios de sus coches, y que son capaces de dotar a los vehículos de la marca de hasta 270 kilómetros de autonomía con una carga de tan solo una hora. Toda una revolución la de Tesla, que comenzó con su modelo sedan Tesla S, un coche que en Estados Unidos se ha convertido en el coche de moda entre los famosos y empresarios de nuevas tecnologías.

A pesar de que las cifras en nuestro país no apoyan mucho el paso a los vehículos eléctricos –tan solo 1000 unidades vendidas en 2014-, la empresa norteamericana ha desembarcado con sus ‘gasolineras’, antes incluso de que sus modelos puedan ser adquiridos en nuestro país, ya que no existen concesionarios de esta marca.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp