Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las estaciones de servicio participan en una nueva edición de la campaña “Al volante, gente despierta”

Las estaciones de servicio participan en una nueva edición de la campaña

“¡Despierta! Es peligroso conducir con sueño. Para, descansa y tómate un café”. Este es uno de los mensajes que a partir de hoy, 12 de febrero, los conductores podrán leer en los sobres de azúcar que acompañen al café que pidan en las estaciones de servicio españolas gracias a la campaña ‘Al volante, gente despierta’, puesta en marcha por la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y la Federación Española del Café (FEC).

La iniciativa prevé la distribución de 90 millones de sobres de azúcar rotulados con el eslogan anteriormente citado, así como con las leyendas “¡Despierta! La somnolencia al volante provoca accidentes en un abrir y cerrar de ojos” y “¡Despierta! En la conducción, después de un bostezo, puede venir un grito”.

“El objetivo de ‘Al volante, gente despierta’ es concienciar a los conductores de la importancia de un descanso adecuado como medida de seguridad en la carretera, poniendo énfasis en los beneficios que el consumo moderado de café tiene sobre el estado de alerta y atención, imprescindibles en una conducción segura”, afirma Juan Camín, portavoz de la campaña.

Conducir requiere estar alerta y atento a la carretera y para ello es fundamental haber dormido previamente lo suficiente (7-8 horas en adultos), ya que la somnolencia está relacionada con el 20% de los accidentes de tráfico, según la DGT. Los cambios en el ritmo circadiano provocan alteraciones crónicas del descanso que reducen nuestra capacidad de alerta y de atención.

Además, hay dos franjas horarias en las que desciende significativamente el nivel de alerta coincidiendo con un descenso de la temperatura corporal: entre las 02:00 y las 06:00 y entre las 14:00 y las 16:00 horas. “Por eso, conducir de madrugada o después del almuerzo o comida puede incrementar el riesgo de sentir sueño al volante”, explican los organizadores de la campaña.

Según el “Estudio Europeo de Fatiga y Conducción”, realizado por la Sociedad Europea del Sueño, el 75% de los españoles manifiesta haber sentido, alguna vez, somnolencia al volante. Las paradas de descanso evitan el problema durante la conducción, pero sólo el 55% de los conductores españoles afirma parar cada dos horas e incluso el 6% tarda más de cuatro horas en descansar a lo largo de un viaje.

La fatiga mata
“Para evitar la fatiga y el sueño al volante, causantes del 50% de los accidentes de tráfico, hay que parar a descansar en cuanto se detecten los primeros síntomas, dar un paseo y tomar una taza de café, sencillos recursos que pueden ayudar a vencer la somnolencia y recuperar el nivel de activación de nuestro cerebro”, afirma Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Fesvial.

Diferentes estudios científicos han constatado que el consumo de café reduce la sensación de somnolencia al volante. Así, según la revisión bibliográfica ‘Cafeína y rendimiento cognitivo’, realizada por la doctora. Ana Adán, del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona, “el consumo responsable de café es una estrategia eficaz para vencer la somnolencia al volante, mejorar la capacidad de alerta, la atención visual, la concentración en la carretera, reduce el tiempo de reacción y mejora la capacidad de toma de decisiones”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp