En verano casi todas las familias españolas eligen un destino, bien sea de playa, montaña, o cualquiera otro para pasar sus vacaciones. Esto significa largas horas en el coche, y un mayor consumo de combustible, salvo que pongas en práctica algunos consejos para ahorrar combustible este verano.
Te dejaremos algunos consejos de efectividad comprobada, que no solo serán útiles este verano, sino cualquier día que te desplaces en tu coche.
Top 7 consejos para ahorrar combustible este verano
Con unos simples trucos puedes ahorrar combustible al conducir este verano o cualquier día del año.
1.-Revisa la presión de las llantas
Esto no solo aumenta la seguridad mientras conduces, garantizando un mejor agarre del neumático a la carretera, sino que además evitará que gastes más combustible de lo necesario.
La empresa fabricante de los neumáticos establece cuál es la presión idónea para estos. Al menos unos 0.5 bares de presión por debajo del índice establecido puede aumentar, desde un 2% para las zonas urbanas y hasta un 4% en las áreas interurbanas.
2.-No excedas la velocidad
Cuando viajas en verano sueles llevar a toda tu familia contigo, por eso está de más recordar que conducir a exceso de velocidad ni siquiera debería ser una opción.
Además está el hecho de que cuando no conduces a una velocidad uniforme, el consumo de gasolina del coche aumenta. Cuando frenas y aceleras continuamente, al hacer cambios de marcha, tendrás que hacer más paradas a la estación de servicios para repostar.
- Al conducir al ralentí, el consumo de combustible es de 0,5 y 0,7 litros/hora.
3.-Evita viajar con exceso de equipaje
Al viajar en familia, tendrás que llevar más equipaje, esto significa que el coche tendrá un mayor peso, por eso siempre aconsejamos a los conductores llevar consigo solo el equipaje necesario.
- Por cada 100 kilos de carga de tu coche, el consumo de combustible de este puede experimentar un aumento de hasta el 3%.
Mientras más lejos viajes no solo será beneficioso para tu vehículo, sino también para tu bolsillo, al tener que repostar con menor frecuencia.
- Al instalar cofres de carga en el techo de tu coche, e incluso cuando cargas equipaje, objetos en la baca, se crea una resistencia aerodinámica que lleva a que el consumo de gasolina aumente hasta en un 20%.
4.-No dejes el motor encendido en paradas largas
Cuando permaneces en ralentí durante mucho tiempo, verás como el depósito de combustible se agota con mayor rapidez. Sin mencionar el hecho de que el motor del coche sufrirá algunas consecuencias, desgastándose con mayor rapidez.
- Cada hora en que tu vehículo está en ralentí consume en promedio 0,5 litros de combustible.
Así que cuando sepas que la parada que realizarás será larga, apaga el motor del vehículo.
5.-Siempre lleva tu coche a revisión antes de emprender el viaje
Llevar el coche a tu mecánico de confianza para una revisión exhaustiva y una puesta a tono es crucial para un viaje seguro. Un cambio de aceite oportuno, la sustitución de los filtros, verificación de los neumáticos, de las luces del coche, todo cuenta.
No emprendas un viaje sin antes asegurarte de que el vehículo no presentará problemas y que no consumirá más combustible de lo normal.
6.-Utiliza el aire acondicionado solo cuando sea necesario
Sí, sabemos que el verano es sinónimo de altas temperaturas, de un calor excesivo, esto llevará a que uses mucho tiempo el aire acondicionado de tu vehículo, lo que sin lugar a dudas gastará mucho más combustible.
Cuando enciendes el aire acondicionado del coche, el motor de este trabajará más, la razón de esto es que el compresor del AC se acopla al motor de tu coche.
El resultado de todo esto será un desgaste más rápido del motor, además del consumo más elevado de gasolina o diésel.
- Te recomendamos que bajes las ventanas del coche para regular la temperatura dentro del vehículo. Pero hazlo cuando no te desplaces en la autopista, ya que, esto incide en la aerodinámica del coche.
7.-Saca provecho a los descensos
Cuando sacas el máximo provecho a los descensos, ahorras mucho combustible, circula en bajas revoluciones en cada descenso, por supuesto, siempre asegurándote de mantener una distancia segura con el resto de los coches.
Este tipo de conducción también evita los acelerones y frenazos, alargando la vida del vehículo.
¿Cuándo se genera el mayor consumo de combustible en el coche?
El consumo de combustible del vehículo puede aumentar o disminuir, según te desplaces en carretera o en la ciudad.
- Cuando te desplazas en la ciudad, el coche consumirá mucho más gasolina o diésel, la razón de este es que debido al tráfico, estarás acelerando y frenando continuamente.
- Al trasladarte en carretera la gasolina o el diésel tendrá un mayor rendimiento, gracias a que la aceleración es mucho más constante.
Pero recuerda que si rebasas el límite de velocidad, al conducir por encima de 100km, gastarás más combustible, ya que, se genera una mayor resistencia al viento.
Además de todos los consejos anteriores, te recomendamos investigar acerca de las gasolineras más baratas que se encuentran en el recorrido que realizarás hasta tu destino de vacaciones.