Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Histórica subida del precio de la gasolina en Venezuela

Histórica subida del precio de la gasolina en Venezuela

Han tenido que pasar tres décadas para que los venezolanos hayan sido testigo de una de las subidas del precio de la gasolina más espectaculares de la historia. Ha sido hace tan sólo unos días: el incremento del precio del combustible se ha disparado un seis mil por ciento en el país que preside Nicolás Maduro.

 

Histórica subida del precio de la gasolina en Venezuela
Histórica subida del precio de la gasolina en Venezuela

 

En esta nueva entrada del blog de Global Estaciones de Servicio queremos analizar esta noticia de actualidad que ha acaparado las portadas de los diferentes medios de comunicación en todo el mundo. Se trata de un hecho nunca visto en el país de Nicolás Maduro que, debido a sus consecuencias y posibles repercusiones en la economía mundial, merece nuestra atención.

En Global Estaciones de Servicio cuentan con un cualificado equipo de especialistas en la construcción y montaje de gasolineras, garantizando un trabajo profesional y de máxima calidad desde el movimiento de tierras hasta la puesta en marcha de la estación de servicio.

Global es una empresa contratista acreditada para el sector petroquímico, con una consolidada trayectoria en la construcción de centros de lavado para coches, surtidores de gasolina, tiendas de gasolinera, señalización y jardinería, boxes de lavado para coches, tanques de combustible, decoración interior y exterior, etc.

Como señalábamos al principio, la espectacular subida del carburante en Venezuela es un hito histórico en el país. En el blog de Global Estaciones de Servicio seguimos muy de cerca las fluctuaciones del precio del barril de petróleo, así como su influencia en el precio del gasoil y la gasolina. A diferencia de lo que ha ocurrido en Europa, donde el precio del barril de Brent se ha desplomado y alcanzado mínimos históricos, Venezuela ha experimentado un histórico incremento.

Hay que tener en cuenta que la economía del país liderado por Maduro está dominada por la industria petrolera. De hecho, los analistas aseguran que dispone de las más altas reservas –contrastadas- de crudo en todo el planeta.

 

Maduro como heredero del chavismo

El fallecido presidente Hugo Chávez, que fue proclamado líder de Venezuela en 1998 -catapultado por una plataforma que determinados sectores califican de ‘populista’-, fortaleció el control del Estado venezolano sobre las finanzas nacionales y nacionalizó sus compañías eléctricas y de telefonía. El carismático y mediático Chávez fue sucedido a su muerte por su vicepresidente, Nicolás Maduro, quien fue elegido líder del país en 2013.

El gobierno del presidente Maduro ha tenido que hacer frente a numerosas protestas e incluso disturbios de distintos movimientos políticos y sociales, desde el inicio del año 2014.

De hecho, existía la certeza de que el apoyo de Maduro en la región era cada vez menor, y en las últimas elecciones la oposición, que defiende la excarcelación de los presos políticos de la era chavista- se ha hecho fuerte gracias al respaldo de la mayoría de la ciudadanía, a pesar de que Maduro mantiene la presidencia.

 

Devaluación del bolívar

La principal razón de la subida del precio del carburante es la devaluación de la moneda nacional, el bolívar, que ha perdido cerca del 60 por ciento de su valía. Hay que poner de manifiesto que se trata de una iniciativa tremendamente impopular cuyas repercusiones pueden suponer el fin del heredero del chavismo al frente del Gobierno.

Con todo, Maduro también ha anunciado una subida del salario mínimo de un 20 por ciento (y también un aumento de las pensiones) así como ayudas estatales al transporte público.

Desde el blog de Global Estaciones de Servicio, especialistas en la construcción y mantenimiento de gasolineras, continuaremos prestando atención a la actualidad del sector petroquímico y de los carburantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp