Durante meses se ha hablado del nuevo etiquetado de combustibles que la unión europea implementará y que ha causado confusión en muchos conductores, el pasado 12 de octubre este nuevo etiquetado entró en vigor pero aún existen personas con dudas al respecto.
A pesar de la información que se ha divulgado a través de diversidad de medios sobre el nuevo Etiquetado, aún es confuso para los conductores, saber a qué atenerse, cómo los perjudica este nuevo etiquetado, que coches contarán con este, son algunas de las incógnitas más frecuentes.
¿Cuál es el objetivo del Etiquetado de combustibles?
La finalidad de este nuevo etiquetado es facilitar a los usuarios la información necesaria sobre el combustible que su coche utiliza, en los últimos años han surgido combustibles alternativas y es debido a la variedad de alternativas que existen hoy en día, que repostar puede resultar confuso, con el Nuevo etiqueta los usuarios sabrán cuál es el mejor combustible para su coche y se reducirán las probabilidades de repostar de forma inadecuada.
¿Desaparecen la gasolina 95 y 98?
Esta es una duda común en los conductores de coches que usan este tipo de combustible, ¿desaparecen?, lo cierto es que no, siguen en existencia y uso, simplemente con el nuevo etiquetado tendrán otro nombre, esto con el objeto de lograr un equilibrio en toda Europa, de esta forma, sin importar el país en el que se encuentre, cualquier ciudadano perteneciente a los países miembros de la unión europea, podrá saber que combustible repostar.
¿Qué pasa con los coches matriculados antes del 12/10/2018?
Los vehículos que sean previos a esta fecha no harán uso del etiquetado en cuestión, podrán seguir repostando normalmente y en caso de que presenten dudas sobre el combustible a usar pueden pedir asesoría a su proveedor de combustible.
¿Por qué es tan importante este etiquetado?
Las nuevas etiquetas de combustibles son muy importantes, ya que, periten la homogenización de los nombres de los combustibles en toda Europa, rompe las barreras que el idioma puede generar en ocasiones, a partir del 12 de octubre es más fácil repostar, ya que, no se trata de guiarse por un nombre que puede no estar en su idioma, sino que las nuevas etiquetas contienen nomenclaturas que le indicarán el tipo de combustible que puede repostar, sin importar en qué país de la Unión Europea se encuentre.
Es posible que las nuevas etiquetas puedan causar confusión y preocupación, pero el nuevo etiquetado llego para hacer más fácil el proceso de repostaje.