Los tanques subterráneos son parte esencial en las gasolineras y estaciones de servicio. En estos serán almacenados los combustibles, por lo que deben cumplir con una variedad de características que garanticen que el combustible almacenado no represente un riesgo.
Pero no solo deben escogerse los tanques, en función al propósito, sino que también deben instalarse según ciertas especificaciones. Como expertos en la construcción de estaciones de servicio, te daremos algunos detalles sobre los tanques subterráneos.
Tanques subterráneos ¿qué son?
Se trata de depósitos destinados al almacenamiento del combustible que será distribuido en una gasolinera a través de sus surtidores. Estos, como su nombre hace referencia, se instalan bajo tierra.
Ayudan a que los combustibles que se despachan en las gasolineras, estén seguros y no representen un riesgo para los usuarios y trabajadores de estos lugares.
Características de los tanques subterráneos en gasolineras
Los tanques subterráneos de combustible no pueden ser de cualquier material o tipo, estos deben cumplir con una serie de características como las siguientes:
- El material que se utiliza comúnmente para los tanques subterráneos de combustibles es el acero.
- Estos suelen tener una capacidad para unos 1000 galones.
- Los tanques de almacenamiento de combustibles cuentan con sensores a través de los cuales se puede tener control de la cantidad de líquido almacenado.
- Estos también deben disponer de tuberías para facilitar el proceso de carga y descarga del combustible almacenado.
Proceso de instalación de los tanques subterráneos
Los tanques subterráneos son de suma importancia en las gasolineras, y para su instalación, hay que considerar una serie de aspectos que son importantes:
- En primer lugar estos se instalan bajo tierra, son subterráneos, como ya ha quedado claro, pero, siempre se ha de hacer un estudio del terreno para garantizar que cumpla con lo necesario para que la instalación sea exitosa.
- Aunque el proceso de instalación puede variar de un país a otro, algo que siempre tendrá en común es que, debe hacerse por profesionales cualificados.
- Por supuesto, para la instalación de los tanques subterráneos de combustible siempre se ha de contar con el permiso de las autoridades competentes.
- Tuberías, ventilación, sistemas de monitoreo, cada elemento cuenta al momento de hacer una instalación efectiva.
- La instalación de un sistema de monitoreo de fugas es fundamental para la seguridad de todos, ya que, permite detectarlas a tiempo y corregirlas.
Cuando se ha constatado que el terreno es adecuado, se comienza la instalación, para esto:
- Debe excavarse el espacio en el que se colocarán dichos tanques.
- Una vez que los tanques son puestos en el lugar de excavación y tras constatarse que los sistemas mencionados funcionen, estos se cubren con una capa de asfalto.
Clasificación de los tanques subterráneos para gasolineras
Estos tanques suelen clasificarse en función a su resistencia, los tipos más comunes son:
1. Tanques subterráneos de pared simple
Estos no son tan resistentes, aunque han sido fabricados de acero, debido a que solo tienen una pared o capa de protección. Su duración es más reducida en comparación con la de otros tipos de tanques.
Como aspecto positivo destaca que son más baratos y su proceso de transporte es sencillo, no obstante son propensos a fugas.
2. Tanques subterráneos de doble pared
Son mucho más resistentes precisamente por el hecho de que tienen una capa doble de protección. También se fabrican en acero, resisten la corrosión de forma increíble y su duración es superior.
Además de tener una vida útil más extensa, debido a su peso, transportarlos es más difícil y por supuesto, su coste es más elevado.
Mantenimiento de los tanques subterráneos
Los tanques de almacenamiento subterráneo en estaciones de servicio deben ser limpiados y mantenidos de forma adecuada. Esto no solo garantiza la seguridad, sino también la calidad de los combustibles y la vida útil de los tanques.
Así como la instalación, el mantenimiento siempre debe ser realizado por personal cualificado. Además, estos deben tener las herramientas necesarias que simplifican el mantenimiento de los tanques subterráneos de combustibles.
¿Qué ocurre si no se le ofrece mantenimiento a los tanques subterráneos?
Algunas de las consecuencias de que a estos tanques no se les de mantenimiento, son, disminución de la vida útil de los tanques, así como de la calidad de los combustibles que se venden en el lugar.
Así mismo, la salud de los usuarios y trabajadores se verá comprometida y pueden generar contaminación en el medio ambiente.
¿Cuántos tanques hay en una estación de servicio?
Esto dependerá de las dimensiones de la gasolinera y de la cantidad de combustibles ofrecidos en las instalaciones. Pero generalmente estas están dotadas de 4 tanques de combustible, uno para cada tipo de combustible que se despacha en la gasolinera.
¿Por qué se usa el acero para construir estos tanques?
Porque es un material que resiste procesos corrosivos como ningún otro, el acero resiste el desgaste y el paso del tiempo. Considerando que se lo que almacenarán es combustible, es necesario que el material usado para estos tanques sea el mejor.
¿Qué otros materiales se usan para fabricar tanques de combustibles subterráneos?
Además del acero, también pueden fabricarse en fibra de vidrio, pero es importante que previamente dicho material se someta a pruebas a través de las cuales se corrobore su resistencia.