Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Obtención de Biometano a partir de residuos, un Proyecto de Seat

Obtención de Biometano a partir de residuos, un Proyecto de Seat.

Europa enfrenta un gran reto medioambiental, son diversas las medidas que se toman en distintos países europeos para tratar de frenar la contaminación del medio ecológico, desde la búsqueda de combustibles alternativos, hasta la limitación de los residuos que son arrojados en los vertederos diariamente.

Es precisamente en pro de esta gran problemática que Seat ha decidido formar parte de un ambicioso proyecto que pretende obtener Biometano de residuos, una alternativa que dará uso provechoso a las toneladas de residuos que cada año son arrojados en los diversos vertederos municipales.

Proyecto Life Landfill Biofuel

Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y del que Seat formará parte hasta el año 2023, el mismo pretende es lograr a través de una gestión eficiente, obtener Biometano usando los residuos existentes en los vertederos municipales.

La obtención de Biometano como combustible alternativa es un gran avance, según los expertos de Seat, para lograr el objetivo de cero emisiones de Dióxido de Carbono  que tanto anhelan.

Convertir los residuos que se encuentran en los casi medio millón de vertederos de Europa, en combustible, es un gran negocio, ya que, se hace un uso provechoso de este y se logra crear un combustible ecológico para hacerle frente al reto medioambiental que los distintos países europeos atraviesan desde hace algunos años.

  • El proyecto denominado como; Life Landfill Biofuel, que se llevara a cabo hasta el año 2023, cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de Euros, de estos, el 55% será financiado por la Comisión Europea.
  • El Biometano como combustible es un proyecto muy ambicioso que se viene desarrollando desde hace algunos años, para reducir las emisiones de CO2, y promover la eficiencia energética.

Seat y los proyectos para obtener Biometano

Life Landfill Biofuel, no es el único proyecto en el cual Seat está trabajando, ya se encuentra participando desde hace algún tiempo en el proyecto denominado  Life Methamorphosis, que también aspira producir Biometano de residuos, así como de purines que obtenga de una granja.   

A diferencia del reciente proyecto Life Landfill Biofuel, donde los residuos son obtenidos directamente del vertedero de residuos, con Methamorphosis, los residuos son previamente seleccionados.

Ambos proyectos destinados a la obtención de este combustible alternativo son perfectos para promover el sector industrial en España, además de abrir una serie de nuevas oportunidades al sector transporte, gracias a la obtención y transferencia de certificaciones entre los distintos sectores, la meta es el logro de una movilidad sostenible en Europa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp