Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

10 Datos que no Sabía Sobre la Gasolina

10 Datos que no Sabía Sobre la Gasolina.
10 Datos que no Sabía Sobre la Gasolina.
10 Datos que no Sabía Sobre la Gasolina.

La gasolina es uno de los combustibles de mayor importancia en todo el mundo, es básicamente el que logró impulsar la industria automotriz en pleno siglo XX.

A lo largo de su historia, la gasolina ha despertado el interés de sociedades completas, hoy en día, aún existen muchos datos interesantes sobre ella que no todos conocen, pero que merece la pena mencionar, incluidos algunos mitos sobre la gasolina que a mucho causan gran inquietud.

Sabía que…

  1. La gasolina fue creada a mediados de 1857, cuando se logró destilar el petróleo de forma fraccionada obteniendo este valioso combustible.
  2. Es más probable que explote un tanque a la mitad de gasolina y no uno lleno, esto se debe a que en esencia, la gasolina no es volátil, en realidad es combustible, es decir, que se quema, lo que hace que en ocasiones explote es los gases que expide, presentes en un tanque medio lleno, y no en uno completo.
  3. La gasolina puede congelarse a temperaturas entre los -180 y los -240º Fahrenheit, sin embargo, esta no se solidifica por completo, cuando esta llega a las temperaturas mencionadas se transforma en una especie de goma.
  4. La gasolina presenta variaciones en su nombre de acuerdo al país en el que se encuentre, por ejemplo, en países como EEUU y Canadá se le conoce como gas, en chile se le denomina bencina, en Argentina, Uruguay y Paraguay la gasolina es llamada Nafta.
  5. El país donde llenar un tanque de gasolina de 50 litros cuesta menos que un caramelo es en Venezuela, este es un país que a pesar de su elevada inflación el precio de este combustible ha permanecido estático durante décadas.
  6. Es imposible que un cigarrillo encienda un charco de gasolina, esto solo se verá en películas, es probable que el cigarrillo se apague, para encender un charco de gasolina se requiere de una chispa, como el que puede generar el teléfono móvil, por eso cuando se recomienda no usarlo es por la seguridad de todos.
  7. No es la velocidad del vehículo lo que determina el consumo de gasolina, es decir, no es cierto eso de que mientras más velocidad más gasolina consume el coche, lo que marca la pauta es la marcha elegida.
  8. La mejor forma de ahorrar combustible es en primer lugar disminuir las frenadas y además, repostar durante las mañanas que las temperaturas son menores, esto se debe a que la gasolina será menos densa.
  9. En México, la gasolina es costosa, ya que, gracias a los impuestos obtenidos de esta es que se puede sopesar el gasto público y a pesar de poseer refinerías, el 60% de este combustible es importado.
  10. No es cierto que los coches que funciona con gasolina sean más peligrosos que los que usan Diesel, ya que, las magnitudes del accidente han de ser catastróficas para lograr que el depósito de combustible se rompa y produzca un gran incendio que calcine a los ocupantes.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp