Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cambio de ciclo en el sector de los carburantes

Cambio de ciclo en el sector de los carburantes

Tras dos meses de continuas bajadas del precio de la gasolina, estos últimos días se ha registrado una importante subida que ha llegado a todas las gasolineras de nuestro país.

 

Cambio de ciclo en el sector de los carburantes
Cambio de ciclo en el sector de los carburantes

 

En la entrada de esta semana del blog de Global Estaciones de Servicio (http://www.globalestacionesdeservicio.com) -especialistas en construcción, mantenimiento y puesta a punto de gasolineras, construcción de centros de lavabo a bajo coste, y surtidores para gasolineras- queremos repasar las fluctuaciones de precio que, en los últimos meses, ha sufrido el sector de los carburantes.

Tras un total de siete semanas seguidas de bajadas constantes, los precios han vuelto a ascender y, actualmente, el litro de gasolina sale a 1,19 euros, mientras que el del gasóleo alcanza los 1,08 euros. Estos datos representan un incremento del 0,8 por ciento y el 2,6 por ciento, respectivamente.

A pesar de que el precio de los combustibles sigue siendo inferior en nuestro país -si lo comparamos con la media de los países miembro de la Unión Europea-, esta subida repercute, de manera directa, sobre bolsillo de los españoles. La temida cuesta de septiembre, con el regreso a la rutina laboral y el considerable desembolso que afrontan la mayoría de los padres debido a la vuelta al cole, se ve agravada por la subida del precio de los carburantes.

Actualmente, llenar un depósito de gasóleo sale por unos 54 euros. Como saben, el gasóleo es el tipo de carburante más empleado por los conductores de nuestro país, debido al tipo de vehículos que integran el parque automovilístico nacional.

 

Un incremento motivado por la subida del crudo

Lo cierto es que detrás de la subida del gasóleo y la gasolina está el repunte del barril de Brent. Si meses atrás, el índice de referencia caía hasta una cotización de 42 dólares, a finales de agosto alcanzó un precio de 53 dólares.

Las fluctuaciones coinciden con la noticias publicadas sobre la intención de Estados Unidos de limitar su producción de petróleo, que ya cayó más de un uno por ciento entre los meses de mayo y junio de este año.

En este sentido, hay que tener en consideración que el estado de Texas, el que más produce de todo el continente norteamericano, ha limitado su producción. Sin embargo, otros estados como Nebraska o Nevada han intentado tirar del carro y aumentado sus cifras.

 

Opiniones encontradas

Muchos de los especialistas del sector consideran que no hay motivo para la alarma debido a la gran apuesta inversora realizada, recientemente, por el súper magnate Warren Buffett.

El gurú considera que invertir en petróleo es rentable, una opinión muy tenida en cuenta por los mercados de todo el mundo y que se ve respaldada por la adquisición del 10,8 por ciento de las acciones de la refinería Phillips 66.

Con todo, otros analistas consideran que detrás de esta apuesta por la rentabilidad del crudo “a largo plazo” se esconden ciertas sombras y señalan que el inversor más poderoso del mundo ha vendido hace algunas semanas su participación en la que se considera la mayor petrolera del planeta, Exxon Mobile.

Los siguientes pasos que den Buffett y otros grandes inversores serán decisivos para disponer de una lectura más clara y ajustada sobre la realidad del mercado del crudo, tanto en el continente americano como en el europeo. Tampoco habrá que perder de vista los movimientos que, en este sentido, jueguen otros países estratégicos como Rusia y Oriente Medio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp