Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Dónde es mejor echar gasolina? Los conductores españoles responden (III)

Consejos para repostar rápido y bien (II)

¿Dónde es mejor echar gasolina? Los conductores españoles responden (III)

Con esta nueva entrada del blog de Global Estaciones de Servicio completamos un tema que ya empezamos a tratar semanas atrás. ¿Cuáles son las preferencias de los conductores españoles a la hora de echar gasolina? En concreto, tomamos como referencia para responder a esta pregunta los datos del estudio publicado recientemente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Global Estaciones de Servicio es una compañía profesional y con una consolidada experiencia en el sector, que lleva a cabo trabajos especializados en gasolineras y estaciones de servicio en España. Global Estaciones de Servicio ejecuta el proceso integral de construcción de la estación de servicio, desde el movimiento de tierras hasta la entrega final de la gasolinera y su puesta en servicio.

El equipo humano de Global (con sede en el municipio de Fortuna, Región de Murcia) se encarga de la instalación de tanques de combustibles, instalaciones mecánicas, surtidores para gasolineras, la red de tuberías de la estación y zonas de lavado (tanto puente como box de lavado, adaptándose siempre a las necesidades específicas del cliente).

Si hacemos un breve resumen de los datos que ofrecimos en anteriores entradas destacan tres aspectos básicos: los conductores españoles son fieles a su gasolinera de confianza, suelen repostar casi siempre en aquella estación de servicio más cercana a su casa y apuestan por el carburante de las grandes compañías del sector (Repsol, Cepsa, BP, etc.), frente a las marcas blancas.

Por otra parte, también es llamativo la edad media del parque automovilístico español. A pesar de que los españoles no podemos vivir sin nuestro coche, resulta llamativo que la mayoría no invirtamos en adquirir un nuevo vehículo. El ajustado presupuesto familiar y la inestabilidad laboral son los principales motivos.

 

Un ‘suspendo’ en tecnología

Un nuevo dato que arroja el estudio oficial realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, es que los españoles no estamos ‘muy puestos’ en lo que a nuevas tecnologías se refieren.

 

“No tenía ni idea de que existía esa App”

Sólo ocho individuos de cada cien, es decir, un 8 por ciento, aseguran hacer uso de los portales y Apps que permiten localizar la gasolinera más barata, es decir, una minoría muy significativa. Estas nuevas aplicaciones, disponibles para teléfono móvil o en páginas webs, ofrecen diferentes servicios: desde encontrar la gasolinera más cercana con los mejores precios hasta trazar el itinerario de un trayecto según las estaciones de servicio más económicas. A pesar del lanzamiento de numerosas Apps en el último año, más de la mitad de conductores españoles (un 57 por ciento) aseguran que “no tenían ni idea de que existían estos servicios”.

 

No nos gusta compartir

En lo que a plataformas colaborativas y redes de conductores online, destaca el hecho de que, a pesar de lo que cabría esperar, siguen siendo muy pocos los españoles que utilizan las aplicaciones para compartir vehículo. El estudio revela que sólo un 6,5 por ciento usa de forma activa estas plataformas que permiten compartir coche en trayectos cotidianos (ir al trabajo, escapada de fin de semana, etc.).

Lo cierto es que compartir coche no siempre se presenta como una situación ideal, ya que puede resultar algo molesto e incómodo cuando no conocemos a nuestros compañeros de coche. Sin embargo, este tipo de iniciativas ‘sostenibles’ pueden ganar fuerza en el futuro si continúan los altos niveles de contaminación en ciudades como Madrid, donde ya se han llevado a cabo medidas restrictivas del tráfico rodado en los accesos a la capital (velocidad limitada a 70 kilómetros por hora) y el centro urbano (aparcamiento prohibido a los no residentes).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp