Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El descenso del precio del Barril Brent

El descenso del precio del Barril Brent

Para la mayoría de españoles que hayan ido a repostar combustible, se habrán llevado una sorpresa a la hora de abonar el importe del combustible adquirido, ya que, el precio del barril de Brent ha bajado un 30% desde el pasado 30 de junio de 2014, y el del carburante antes de aplicarle los impuestos requeridos, sólo un 15%. El precio del petróleo se encuentra en su valor más bajo de los últimos cuatro años. En menos de 5 meses, el precio del barril de Brent, de principal referencia para España, se ha desplomado un 30%.

 

El descenso del precio del Barril Brent
El descenso del precio del Barril Brent

 

El pasado 30 de junio, su precio en dólares, era de 111. Precio bastante cercano a los máximos anuales, pero, desde hace una semana, se cotiza no muy por encima de los 77 dólares. No obstante, llenar un depósito de gasolina, es un 10% más barato ahora que entonces, a través de este artículo, vamos a ver a qué se debe esta diferencia de precio de ambos productos.

Hay que destacar en primer lugar, que dicha diferencia de precios es debida a que la referencia a la hora de establecer los precios del combustible no es la cotización del Brent, sino la de la gasolina y el gasóleo, ya que, en los mercados al por mayor, se incluyen unos costes como el de refinado. Según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), la cotización de la gasolina ha sufrido un descenso de 12 céntimos por litro desde el 30 de junio de 2014 hasta el 13 de noviembre de 2014. Es decir, un 20% (de 0,59 euros a 0,47). En el caso del gasóleo el descenso, ha sido muy bajo, de tan sólo un 12% (de 0,59 euros por litro a 0,52). Aquí es donde entra en juego otro factor clave para comprender la evolución de los precios de los combustibles fósiles: la depreciación del euro frente al dólar, que es la moneda en la cual se intercambian estos combustibles.

Además de esto, tenemos un factor a tener en cuenta, el precio del producto antes de la aplicación de los diversos impuestos a los que está sometido. Una vez que llega la hora de dicha aplicación, los operadores suman el llamado ‘margen bruto de distribución’, que según la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) en España suele ser superior a la media europea.

Así, en el informe de supervisión de la CNMC, correspondiente a los meses de julio y agosto, el regulador detectó subidas acumuladas de hasta el 9% en esos dos meses, cuando ya el precio de los combustibles empezaba a descender después de haber alcanzado máximos anuales. La referencia a los márgenes ha sido siempre una crítica recurrente de la CNMC, a lo que las petroleras siempre responden lo mismo, que margen no es igual a ganancia, que en esta diferencia entre la cotización internacional del producto y el precio de los carburantes intervienen diferentes costes adicionales, como son los costes de logística, costes de comercialización, costes financieros, remuneraciones y demás gastos adicionales.

Debido a esto, el descenso del precio en cualquier derivado siempre será menor a la de la materia prima original. Este factor, es apreciable tanto en el caso de la gasolina como en el caso del gasoil antes de la aplicación de los tributos.

En el caso de la gasolina, la bajada ha sido de 11 céntimos, lo mismo que en la cotización internacional. Pero al efectuarse sobre una base mayor, el porcentaje de abaratamiento es al mismo tiempo inferior: del 15%. Lo que es lo mismo, la mitad que la caída del barril Brent. En el caso del gasoil, el descenso es del 10%.

A este precio resultante, hay que sumarle el importe de los impuestos, que en España son de aproximadamente un 50% de lo que pagan finalmente los consumidores en la estación de repostaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp