Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La vida en una estación petrolífera

La vida en una estación petrolífera

¿Os habéis preguntado alguna vez como es la vida en una estación petrolífera?. Sin duda las condiciones de trabajo y vida son duras y estrictas. En el artículo de esta semana, en el blog de Global Estaciones de Servicio, vamos a hablar de cómo es el día a día en una estación petrolífera.

La vida en una estación petrolífera
La vida en una estación petrolífera

Lo primero que hay que tener en cuenta son las condiciones de aislamiento extremo que se producen en la estación. Exteriormente, rodeando toda la estación sólo hay mar abierto. Las condiciones climatológicas también influyen, ya que el calor y frío intenso, hacen mella en los trabajadores.

Aunque no todos los trabajadores soportan las mismas condiciones ambientales, dependiendo del puesto de trabajo, unos disfrutan de condiciones más confortables que otros, por ejemplo, los ejecutivos, gerentes y administrativos trabajan en oficinas, mientras que los empleados de extracción lo hacen a la intemperie. Hoy en día muchas plataformas petrolíferas, disfrutan de comodidades dignas de hoteles.

Cuando un nuevo empleado llega a las instalaciones, lo primero que se le otorga es todo lo necesario para garantizarle una estancia todo lo cómoda y segura posible. Con lo que se le hace entrega de un mono, un casco, gafas y calzado de seguridad. Tras esto se procede a mostrarle toda la instalación.

Los ingresos que nos puede aportar trabajar en una estación petrolífera son bastante significativos, ya que el tipo de trabajo que se desempeña está muy bien remunerado. Por otro lado, el trabajador se beneficia de comida, alojamiento y viajes a cuenta de la empresa. Y esto reduce sus gastos de manera considerable. La mayoría de plataformas petrolíferas están ubicadas en Venezuela, Brasil, Oriente Medio, Mar del Norte o costa de Escandinavia. Es por esto que los empleados recorren grandes distancias para acceder a sus puestos de trabajo o para volver con la familia.

Los turnos de trabajo a los que están sujetos los trabajadores, suelen ser de 14 días trabajados por 21 días de descanso, otro sistema es el de trabajar un par de semanas y librar la misma cantidad de semanas trabajadas. En cuanto al horario establecido, suele rondar entre 80 y 100 horas semanales, aunque hay que tener en cuenta que los trabajadores se encuentran operativos las 24 horas del día, para así solucionar cualquier incidencia que pueda surgir.

Debido a la cantidad de tiempo que el trabajador pasa en la plataforma, la empresa dota de diversas instalaciones muy atractivas para el ocio, tales como: sistemas de TV y telefonía vía satélite, video-club, gimnasio, sauna, sala de videojuegos, conexión a Internet y demás. El objetivo de esto es hacer la estancia lo más agradable posible para el trabajador.

Otro buen aliciente, es que la empresa ofrece al trabajador buenos seguros médicos, de vida, etcétera.

En definitiva, la vida laboral en una plataforma petrolífera es dura y exigente, pero al mismo tiempo tiene ciertas ventajas, sueldo, ocio y la posibilidad de viajar y conocer lugares que de otra forma quizás no se conocerían.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp