Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nanotecnología el futuro automotriz

Nanotecnologia, el futuro automotriz
Nanotecnologia, el futuro automotriz
Nanotecnologia, el futuro automotriz

La tecnología ha alcanzado un estado evolutivo y progresivo  que parece no tener límites, en la actualidad todos los avances tecnológicos y científicos, van de la mano con la ingeniería, la ingeniería civil, telecomunicaciones, sistemas, arquitectura y por supuesto como no podía ser excepción la automotriz, uno de los avances más significativos del nuevo milenio ha sido la aplicación de nanotecnología, cuyas aplicaciones son infinitas.

¿Qué es la nanotecnología?

La nanotecnología trata del diseño, aplicación  y manipulación de material tecnológico a escala molecular o atómica, con e l fin de reducir espacio y aumentar eficacia, la nanotecnología tienen mucho de haber sido creada al menos en concepto, pero sus aplicaciones se han visto limitadas a principio del siglo XXI, sin embargo en la última década su aplicaciones van desde medicina hasta ingeniera.

Funcionalidad

La funcionalidad de la nanotecnología, es principalmente la reducción de tecnología ya existente, a tamaños manométricos, específicamente una nanómetro es la millonésima parte de un metro, el equivalente a la comparación de un balón de básquet con el tamaño del planeta.

Ventajas de la nanotecnología.

  • Con la nanotecnología el consumo de energía seria minimizado, debido al pequeño tamaño de los componentes de la mayoría de artefactos, requeriría de menor capacidad eléctrica para funcionar en su totalidad.
  • La nanotecnología, reduciría el precio de las computadoras desarrolladas con esta tecnología, debido al menor uso de materiales bases.
  • Mejora constante en el diseño y fabricación de vehículos automotrices, en un futuro próximo la latonería de un automóvil sería capaz de auto repararse mediante procesos nanotecnológicos.

Aplicación automotriz.

Actualmente una de las muchas aplicaciones de la nanotecnología, es en la industria automotriz y es que grandes compañías de esta rama ya se encuentran comercializando coches que cuentan en su estructura con nanotecnología.

  1. Mercedes Benz

Un ejemplo claro de la aplicación de esta fascinante tecnología se encuentra en  la pintura de ciertos modelos de titán automovilístico alemán, la mercedes Benz, esta pintura cuenta con el recubrimiento de nano partículas que la hacen muy resistente a rayones debido a la expansión milimétrica de partículas, que las hacen lucir cohesionadas pero que en realidad se encuentran divididas, por lo que, causarle un rayón a este tipo de pintura no será nada fácil.

  1. Toyota

El gigante japonés Toyota  fue uno de los primeros en usar este tipo de tecnología, pues hace más de 5 años ha aplicado  un compuesto de nano arcillas que se encargan de  controlar el calor y la seguridad de la distribución

  1. BMW

Para hablar de un futuro bastante cercano, la BMW  apunto  más alto con la aplicación de  la nanotecnología, ya que, está en proceso de fabricar automóviles que se limpien solos, aunque suene un poco exagerado, esto podrá ser realidad en pocos años, gracias las nano fibras con las que será ensamblado que  cambiarán constantemente mientras estos automóviles están aparcados, deshaciéndose del  polvo y residuos comunes.

Sin  duda la nanotecnología en la automotriz tienen mucho que ofrecer, tanto a corto como a largo plazo, pronto  será posible el manejo remoto de los automóviles mediante esta tecnología, mejorando la eficiencia en el comercio automotriz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp