Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prevención de riesgos laborales en una gasolinera (II)

Prevención de riesgos laborales en una gasolinera (II)

Esta semana en el blog de Global Estaciones de Servicio, continuamos hablando sobre la prevención de riesgos laborales en una gasolinera.

Prevención de riesgos laborales en una gasolinera (II)
Prevención de riesgos laborales en una gasolinera (II)

Atropellos, choques o golpes de vehículos

Debido al continuo movimiento de entrada y salida de vehículos, los trabajadores de la estación de servicio, pueden sufrir accidentes que pueden derivar en lesiones graves o leves, para evitar que esto ocurra se tomarán las siguientes medidas:

  • Respetar 50 cm entre vehículos y obstáculos.
  • Emplear ropa de alta visibilidad con colores vistosos y reflectantes.
  • La zona de paso de vehículos ha de estar suficientemente iluminada.
  • En los cruces y salidas de poca visibilidad es obligatorio poner espejos para que los conductores puedan ver mejor.
  • Disponer de rótulos indicativos de utilización del freno de mano para repostar y de circular a una velocidad adecuada dentro de la estación de servicio.
  • Proponer el acceso a los surtidores que obligue a los vehículos a aminorar la velocidad de aproximación.
  • Colocar protecciones en los extremos de isletas.

El ruido en una estación de servicio

El ruido en una gasolinera es normal, ya que por ella pasan muchos vehículos y también camiones de gran tonelaje, que inevitablemente causan ruido. Para prevenir riesgos asociados al ruido han de cumplirse las siguientes condiciones:

  • Aislar los elementos de la estación que generen la mayor emisión de ruido.
  • Emplear materiales que absorban el ruido.
  • Formar a los trabajadores sobre los riesgos del ruido.
  • Si se perciben riesgos de peligro, medir el nivel de ruido.
  • En caso de que sea necesario, dotar a los trabajadores de protecciones auditivas, las cuales, en Europa deben cumplir con el marcado CE.

Sustancias químicas

Los trabajadores de una gasolinera están expuestos, inevitablemente, al gasóleo y a la gasolina. La exposición prolongada a los vapores de los carburantes, pueden provocar intoxicaciones leves y graves. Los leves suelen ser mareos, irritaciones y demás.

Para controlar estos riesgos han de tomarse las siguientes medidas:

  • Formar a los trabajadores de los riesgos sobre los vapores de los carburantes.
  • La higiene de los empleados debe de ser minuciosa, sobre todo a la hora de comer, ya que restos de estas sustancias pueden quedarse en las manos.
  • Prohibir comer, beber y especialmente fumar en la gasolinera, cuando se haya entrado en contacto con estas sustancias.
  • El uso de guantes de plástico es muy importante, sobre todo para evitar el contacto de los carburantes con la piel.
  • Facilitar a los trabajadores de la estación de servicio equipos de protección individual adecuados, con el marcado CE (guantes, ropa, etc.).
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp