Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pandemia y futuro energético

Pandemia y futuro energético

La pandemia generada por el Coronavirus ha tenido un gran impacto en la economía mundial, cada sector económico se ha visto afectado por la paralización que el COVID-19 ha causado en todo el mundo y el sector energético no escapa de esto.

El precio de petróleo ha experimentado bajas en su precios que parecen no tener precedentes, la demanda de este preciado recurso disminuyó considerablemente.  Sin lugar a dudas, la crisis del petróleo que la pandemia ha generado causará estragos en diversos sectores de todo el mundo, entre ellos el energético por supuesto.

Covid-19, un shock sin precedentes en el sector energético

La crisis mundial del 2008 fue durante mucho tiempo la mayor crisis en el sector energético a nivel mundial, pero la pandemia por el Covid-19 ha desencadenado este año la mayor crisis en el sector energético  en todo el mundo.

Según las cifras, este es el mayor shock económico del sector, el carbono, petróleo y gas han sido los 3 combustibles más afectados, de todo este proceso de declive del sector energético, solo han logrado mantenerse a flote las alternativas energéticas renovables.

  • Las proyecciones estiman que la demanda energética caerá en un 6% en todo el mundo, esto es % mayor en comparación con la caída que la crisis financiera del 2008 dejó a su paso.
  • En la unión Europea y en EEUU se estima que la caída de la demanda energética será de un 11 y 9% respectivamente.

Extensión del asilamiento social profundiza la crisis energética

El COVID-19 ha llevado al cierre casi total de las fronteras el mundo, esto como medida para detener la propagación del virus. Los expertos aseguran que el impacto de la crisis energética será más crónica en países cuyo tiempo de aislamiento social sea mayor.

  • Según estudios realizados, se determinó que por cada mes de cierre  mundial, la demanda energética mundial cae hasta en un 1,5%.
  • El uso de la electricidad es uno de los sectores que ha experimentado mayores cambios, en países donde se ha presentado cierre completo, la demanda de electricidad ha caído hasta en un 20%

Energías renovables experimentan un alza

Así como los bloqueos económicos en el mundo, han llevado a la caída de combustibles como el gas y el petróleo, las energías renovables han tenido un impulso. La energía eólica, solar y la hidroeléctrica, se han presentado como alternativas viables ante la pandemia.

En resumidas cuentas, ante la caída de la demanda del carbón en un 8% y la de gas natural en un 5% a nivel mundial, se puede afirmar que para el 2020, las únicas energías beneficiadas, es decir, las que experimentarán un alza, serán las renovables.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp