Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Influencia de Rusia en España y en el precio de los carburantes

Influencia de Rusia en España y en el precio de los carburantes

La invasión de Rusia a Ucrania ha comenzado a afectar la economía de muchas naciones, debido al encarecimiento de ciertas materias primas entre las que destaca el petróleo. Y es que Rusia lleva a cabo la producción del 10% del petróleo de todo el mundo, es por eso que el conflicto entre las naciones mencionadas ha incidido en el aumento del precio de los carburantes.

Quizás aún no tienes muy en claro hasta qué punto Rusia tiene influencia en España o en su economía, para ser más específicos, ¿realmente afectará tanto la Guerra? a continuación estaremos dando más detalles sobre el tema.

Incidencia del conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía Global

La economía global se ha mostrado inestable tras el inicio de la incursión de tropas rusas en territorio ucraniano, los sectores que más se han visto afectados son; los mercados financieros, la energía y los productos agrícolas.

A tan solo unas horas de que comenzara el conflicto entre ambas naciones los precios de la energía comenzaron a experimentar un alza, el petróleo Brent alcanzó un precio récord de 105$, el más alto en los últimos 7 años. Según los expertos, a medida que el conflicto se extienda las consecuencias económicas comenzarán a ser más notables.

Hablemos de Rusia, este país ocupa el 3° lugar entre los países exportadores de crudo, diariamente son exportados 7.433 barriles y hay quienes piensan que el Presidente Ruso pueda sacar provecho de esto al usar el petróleo como un arma más en esta guerra.

¿Qué tanto petróleo importa España desde Rusia?

Durante el año 2021 el petróleo importado a España provino de las siguientes naciones:

  • Nigeria: 18,3%
  • México: 13,6%
  • Libia: 11,2%
  • Kazajistán: 7,5%
  • Estados Unidos: 7,3%

Como te habrás percatado en ninguna de estas cifras figura Rusia, sin embargo un 4,3% del petróleo utilizado en España proviene de Rusia, en resumidas cuentas, en lo que concierne al petróleo, la incidencia del conflicto en España no es tan acentuada.

No obstante el panorama cambia cuando se trata de Europa, ya que, el 25% de las reservas de petróleo provienen de Rusia.

¿Por qué los combustibles siguen en aumento en España?

Hasta este punto quizás te peguntes ¿Por qué la gasolina aumenta si el conflicto Rusia-Ucrania no tiene mayor incidencia?, La guerra entre estos países lleva solo unos días, sin embargo el aumento de los precios de la gasolina comenzaron desde mediados del año pasado.

Durante el 2021 la Gasolina aumentó en un 50,4% respecto al 2020, actualmente repostar resulta 15 euros más costoso que hace 1 año. En general las causas de que el precio de la gasolina aumente en España son diversas:

  • Tensiones Geopolíticas, los problemas experimentados en el Oriente Próximo y en Europa del Este han llevado a que la extracción de crudo disminuya, la consecuencia directa ha sido un aumento en el precio del petróleo Brent.
  • La pandemia generó un parón en la movilidad y por ende las empresas debieron disminuir la producción, pero, cuando se retomó la nueva normalidad y la movilidad aumentó hubo un déficit en la producción, la variación entre producción y demanda también llevó al aumento.

Finalmente los impuestos sobre los carburantes también tienen gran incidencia, en algunos países de Europa el 605 del coste del combustible se debe al impuesto sobre estos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp