Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gasolina azul, una alternativa de combustible para coches nuevos y viejos

Gasolina azul, una alternativa de combustible para coches nuevos y viejos

Los cambios en el mercado automovilístico son una realidad, en especial con la puesta en marcha la nueva ley de cambio climático, donde incluso se establece el fin de los coches a gasolina y diesel.  En la actualidad los conductores cuentan con muchas alternativas de combustibles, pero, ¿has escuchado algo sobre la gasolina azul?

Ya sea que tengas un coche a gasolina nuevo o viejo, la gasolina azul puede ser tu mejor alternativa para repostar un combustible menos contaminante. Sí, es gasolina, pero ayuda a reducir las emisiones de CO2.

Por supuesto, el final de los coches a gasolina y diesel quizás sea inevitable. Pero mientras uses tu coche a gasolina, la azul es una excelente alternativa para repostar, te invitamos a que conozcas más al respecto.

¿Qué es la gasolina azul?

La gasolina azul vendría siendo el homólogo del diesel R33, que de seguro lo conoces como gasóleo azul. En esencia la gasolina azul es un combustible que tiene como objetivo principal reducir las emisiones de CO2, además de lograr causar menos estragos en los motores.

Generalidades sobre la gasolina azul

  • La también denominada Blue gasoline, es producto de la colaboración entre Bosh, Shell y la Volkswagen.
  • Para la creación de la gasolina azul se utilizan  diversos compuestos, por un lado se emplea el etanol de origen sostenible, así como subproductos de la producción de papel como la biomasa.
  • El resultado es una gasolina con un 20% menos de emisiones de CO2, en comparación con el resto de los carburantes fósiles.
  • La capacidad de almacenamiento de la gasolina azul es mejor, así mismo tiene un punto de ebullición más alto, si se compara con la gasolina convencional.
  • 33% de la composición de la gasolina azul es procedente de diversos productos de origen renovable. Es por esto que se posiciona como la alternativa más viable para mantener vivos a los coches a  gasolina.
  • Este combustible puede ser usado en cualquier motor de combustión que sea compatible con la gasolina E10. Es por ello que puede usarse sin ningún problema en gran cantidad de coches que actualmente se encuentren en circulación por toda España.
  • A partir del mes en curso, la empresa Bosch tiene previsto comenzar a surtir este tipo de combustible a diversidad de sus coches, lanzando así una prueba piloto. Esto permitirá que tanto los coches que ya están circulando, como los que llegarán a las calles en poco tiempo, sean menos contaminantes.

Hasta cierto punto se logrará que los coches de combustión sean más ecológicos, permitiendo que la presencia de los coches a gasolina aún no se debilite del todo en el mercado automotor.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp