Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Biodiésel, qué es y cuáles son sus ventajas

Biodiésel, qué es y cuáles son sus ventajas

Como iniciativa ecológica, para la reducción de las emisiones, muchos países están incentivando el uso de los coches con combustibles ecológicos, incluso se ofrecen planes de financiación para la compra de coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles fósiles siguen siendo muy usados, lo que en resumidas cuentas, no ayuda al medio ambiente.

El diésel, por mucho tiempo se consideró menos contaminante que la gasolina, pero, en la actualidad se ha comprobado que el daño de estos al medio ambiente, es, equiparable. Por fortuna, cada vez surgen nuevas alternativas de combustibles alternativos, como por ejemplo, el Biodiésel ¿conoces algo sobre este?

¿Qué es el Biodiésel?

También denominado biocombustible, con este nombre se conoce a un combustible sintético, que es producido a base de una serie de materiales naturales, por ejemplo, grasas animales o vegetales. Su uso está orientado a la preparación de sustitutivos del diésel.

Este puede mezclarse con el diésel, haciéndolo menos contaminante, en la actualidad se usan una serie de nomenclaturas para saber la cantidad de biodiesel que contiene el combustible; B5, B10, B15, B30, B50. Para que tengas una idea, el indicativo B10, por ejemplo, significa que el combustible tiene un 10% de Biodiésel y el resto es gasoil convencional.

¿Cuáles son las ventajas del Biodiésel?

En comparación con los combustibles fósiles tradicionales, el Biodiésel ofrece una serie de beneficios, entre los que se pueden mencionar las siguientes:

  1. Cuida el medio ambiente, al no ser elaborados a base de petróleo, sino con materia prima ecológica, este combustible genera un menor impacto en el medio ambiente. El biodiésel es de origen vegetal, este se produce con semillas de girasol, colza o soja.
  2. No contribuye al efecto invernadero, esto debido a que el biodiésel no contiene azufre, a diferencia del gasoil.
  3. Reduce la importación de combustibles, ya que, si se cuenta con una producción del biodiésel, se puede disminuir progresivamente la dependencia a los combustibles fósiles.
  4. Reduce el nivel de contaminación de los suelos, así como la toxicidad en ocasiones de que se produzca algún derrame accidental. El biodiésel es un producto biodegrable, por eso no es perjudicial para el suelo.

Pero, no todo es gratificante en lo que respecta al biodiésel, ya que, presenta una serie de desventajas que hasta el momento no ha podido ser resuelto, por ejemplo, el coste. Además, el poder calórico de este biocombustible es menor, y su respuesta ante climas muy fríos no es muy favorable.

Por supuesto, todo esto puede solucionarse, el uso del biodiésel es variado e incluso está regido por una normativa, sin lugar a dudas, representa una interesante alternativa para disminuir las emisiones de CO2, las ventajas del biodiésel son una prueba de esto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp