Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aumentan los impuestos sobre el Diesel y la Gasolina

Aumentan los impuestos sobre el Diesel y la Gasolina

El logro de una movilidad sostenible es uno de los objetivos planteados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esto significa en los próximos años deberá lograrse que la mayoría o todos los coches que circulen en las calles y carreteras españolas deberán funcionar con combustibles alternativos. ¿Qué significa esto para los coches a combustión?

El hecho de que se quiera dar mayor impulso a los coches eléctricos, trae consigo sanciones para los coches tradicionales. Hablamos por supuesto de los coches a diesel y a gasolina, el objetivo general es lograr igualar el impuesto del diesel con el de la gasolina, agregando además un aumento en ambos impuestos, una vez que se hayan igualado.

Aumento del impuesto sobre el Diesel y la Gasolina

El impuesto sobre la Gasolina, es mayor al del Diesel, este es un aspecto que se pretende corregir, porque tal diferencia se debe  a que durante mucho tiempo se creyó que el Diesel era menos contaminante que la Gasolina. Desde hace algunos años quedó claro que esto no es así, es por ello que para el cuarto trimestre del 2022 se pretende lograr que ambos impuestos sean equiparables.

En general hasta el momento se ha hablado de un incremento de 3,8 céntimos por cada litro de Diesel. En función a esto, y considerando que el 49% del coste final de cada litro de Diesel proviene de impuestos, frente al 54% en la gasolina. Una vez que se logren equiparar los impuestos de ambos combustibles, se registrará un aumento en la recaudación de unos 2.393 millones de €.

Cambio radical en los impuestos sobre el automóvil

La lucha contra con los coches de combustión no solo se centra en aumentar la tasa impositiva  sobre el Diesel y la Gasolina. También va dirigida a los coches en sí, tanto el uso como la compra de este tipo de coches acarreará ciertos impuestos.

En general la fiscalidad de estos coches se puede sintetizar así:

  • Impuesto de circulación o por el uso de estos.
  • Sobre la compra o matriculación de los coches a Gasolina y Diesel.
  • El impuesto sobre la energía, es decir, el uso de combustibles fósiles.
  • Además de todo esto también deberán sumar el IVA o incluso los peajes.

Todo esto va enfocado al impulso del coche eléctrico, así como de prácticas de movilidad más sostenible, un ejemplo sería el uso compartido del coche. Reducir el uso del coche privado es la meta, todo esto orientado al logro del objetivo de disminuir las emisiones CO2 que se ha establecido en la Ley de Cambio climático aprobada recientemente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp