Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Impuestos sobre los carburantes

Impuestos sobre los carburantes [Actualizado 2023]

¿Tienes idea de cuánto pagas por impuestos cada vez que acudes a repostar?, los impuestos sobre los carburantes son diversos, es por esto que el aumento del precio del combustible es algo común.

Si comprendes cuáles son todos los impuestos que gravan a los carburantes, tendrás más en claro qué estás pagando cada vez que acudes a las estaciones del servicio a llenar tu depósito de combustible.

Impuestos sobre los carburantes ¿Qué pagamos al repostar?

Por cada litro de combustible que repostas en tu vehículo, pagas 3 tipos de impuestos, los especificamos a continuación:

  1. IVA: el porcentaje del IVA se sitúa en el 21%, para calcular este impuesto se debe tomar como referencia el precio neto del combustible a repostar.
  2. Impuestos especiales sobre los hidrocarburos: este impuesto se establece por cada litro de carburante, es una cantidad fija:
  3. Gasolina sin plomo 98: por cada litro pagarás 0,504 euros.
  4. Gasolina sin plomo 95: que equivale a 0,473 euros por litro.
  5. Diésel: en este caso el impuesto equivale a 0,379 euros.

Los impuestos especiales solo deben pagarse en la Península e Islas Baleares, es decir, que no aplican para Ceuta, Islas Canarias y Melilla.

  • Impuesto sobre ventas minoristas del estado: este impuesto equivale a 2.4 céntimos por cada litro repostado.

Si se suman los impuestos especiales sobre los carburantes, al IVA, y los impuestos minoristas, supondrán más de la mitad de lo que pagas por cada litro de carburante cada vez que acudes a repostar.

¿Cuáles son los factores que influyen en el precio base de los combustibles?

Ahora que tienes en claro los impuestos que pagas al repostar, también debes comprender qué factores se toman en cuenta para calcular o determinar el precio base del combustible:

  • El principal factor es la cotización internacional del precio de los combustibles al por mayor.
  • Tipo de cambio euro/dólar.
  • Producción, comercialización y distribución.
  • Márgenes de ganancia del distribuidor mayorista y por supuesto, del minorista.

En Europa, el precio que se tomará como referencia para determinar los precios del combustible, es el barril Brent, este se expresará en dólares. El precio del barril Brent dependerá de la extracción, la oferta y demanda, las reservas disponibles, entre otros aspectos.

¿Qué estás pagando al repostar un litro de combustible?

Cada vez que acudes a una estación de servicio a repostar gasolina, estarás pagando lo siguiente:

  • 55% del precio del carburante equivale a los impuestos que hemos desglosado.
  • El 15% del coste equivaldrá a los costes de distribución.
  • Finalmente, el 30% equivale a los precios de la materia prima.

Cuando el carburante a repostar es gasóleo, ocurren algunos cambios, pagarás lo siguiente:

  • La carga fiscal equivaldrá a un 50%.
  • Los costes de distribución representarán un 14% del precio final a pagar.
  • Y el precio de la materia prima será de 36%.

¿Es España el país que paga más impuestos en sus carburantes?

No, el país se ubica en la parte media baja entre los países que pagan mayores impuestos por cada litro de carburante. Históricamente, los países que han pagado más impuestos sobre los carburantes, son: Francia, Reino Unido e Irlanda.

  • Cuando la guerra entre Ucrania y Rusia estaba en los momentos más críticos, muchos países optaron por reducir la tasa impositiva que aplicaba sobre los combustibles, incluso algunos han eliminado momentáneamente el IVA.
  • Aunque actualmente algunas de estas medidas han sido revertidas, siguen ofreciéndose subvenciones al transporte público.

Veamos cuánto pagan algunos países por concepto de impuestos en algunos tipos de combustibles:

  • Hungría – 41%.
  • Chipre – 42% por la gasolina y 37% por el diésel.
  • Polonia – 45% por la gasolina y 39% por el diésel.
  • Rumania – 46% por la gasolina y 39% por el diésel.
  • Bulgaria – 46% por la gasolina y 39% por el diésel.

¿Qué se define como impuestos especiales?

Como habrás visto, algunos de los impuestos que gravan sobre los combustibles son los Impuestos Especiales de los hidrocarburos. Y si bien ya sabes el porcentaje que equivale a estos, quizás no te queda muy en claro de qué van dichos impuestos.

Cuando hablamos de impuestos especiales, hacemos referencia a aquellos que se aplican a ciertos productos, como es el caso de los carburantes. La razón de que se apliquen estos impuestos, se debe a que se trata de productos cuya demanda es elevada, pero que son escasos.

Ahora bien, si hablamos de los impuestos especiales que aplican a productos como el tabaco y el alcohol, más allá de que sean escasos, porque no lo son, la aplicación de estos se orienta a evitar que su consumo sea masivo.

En cualquier caso el resultado final de los impuestos especiales será el mismo, hacer que el producto tenga un coste más elevado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp