Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Por qué no debes llenar tu depósito de Gasolina de más?

¿Por qué no debes llenar tu depósito de Gasolina de más?

Quizás consideres que llenar el depósito de combustible demás te ayudará a no tener que volver con tanta frecuencia a la estación de servicios, pero, la realidad es que puedes estar generando daños en tu coche.

Antes de explicarte el por qué exceder el límite de combustible puede perjudicar tu coche, queremos aclarar ciertas dudas que puede que te hayan surgido en este momento.

Si comprendes cómo funciona el surtidor de combustible, de seguro sabrás que cuando la gasolina alcanza la boquilla, dejará de surtir, porque ha llegado al límite de carga del depósito. Pero, la presión e incluso los gases involucrados en el proceso de repostaje, pueden llevar a que el límite se exceda.

¿Por qué no llenar el depósito de combustible de más?

Aclarado el punto anterior, ahora si te detallaremos las razones por las que en definitiva no debes rebasar el límite de llenado del depósito de tu coche.

La primera razón es porque estarás botando tu dinero y considerando el precio de la gasolina y el diesel que ha alcanzado topes históricos, nadie quiere perder dinero cada vez que va a repostar.

Pero, esto no termina aquí, porque más allá de que estarás desperdiciando combustible y tu dinero, es posible que tu coche active la modalidad Check Engine o Revisar Motor. Cuando tu coche mantiene esto encendido constantemente es posible que este no pase una prueba de emisiones.

Además de esto, también puedes contribuir a que el medio ambiente sea contaminado aún más, ¿por qué?, porque cuando llenas de más el depósito de combustible, anularás las boquillas de recuperación de vapor que los surtidores tienen. Quizás las emisiones no sean excesivas, pero incluso tú las estarás inhalando, así que te recomendamos que lo evites.

¿Qué pasa si solo lleno el depósito de combustible a la mitad?

En estos casos, según algunos expertos, es probable que tu coche o específicamente el depósito de combustible de este, se atasque. Los desechos que comúnmente puede tener el combustible se van atascando, causando la obstrucción, dañando partes del coche como el filtro y la bomba.

Así mismo un depósito medio vacío puede comenzar a bombear aire, esto dará como resultado que cada uno de los componentes de tu coche que necesitan combustible, se vean perjudicados.

En resumidas cuentas, evita excederte en el llenado del depósito de combustible y procura no dejarlo constantemente a la mitad. Y además no olvides evitar conducir tu coche en reserva, así alargarás la vida útil de este.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp